Mundo

“No estamos hablando de eso”: Donald Trump sobre si Estados Unidos quiere a Maduro fuera del poder

El mandatario habló en la Casa Blanca con respecto a las tensiones militares que Washington tiene con el régimen de Nicolás Maduro.

5 de septiembre de 2025, 9:05 p. m.
Trump  amenazó con aranceles a los países que le compren hidrocarburos a Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: Getty

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a hablar este viernes, 5 de septiembre, acerca de las operaciones militares que Washington adelanta en el Caribe contra los grupos narcotraficantes que envían grandes cantidades de drogas hacia Norteamérica, especialmente los provenientes de Venezuela como el Tren de Aragua o el Cártel de los Soles, el cual acusa de ser liderado por el dictador Nicolás Maduro.

Cuando se le preguntó al mandatario sobre si él estaba buscando un cambio de régimen en Venezuela, Trump fue tajante. “Bueno, no estamos hablando de eso, pero estamos hablando del hecho de que tuvieron una elección que fue una elección muy extraña, por decirlo mal. Estoy siendo muy agradable cuando digo eso. Solo puedo decir que billones de dólares de drogas están saliendo a nuestro país de Venezuela”, manifestó.

Washington acusa al dictador venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico bajo el llamado Cartel de los Soles y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura, mientras que a sus manos derechas como Diosdado Cabello o Vladimir Padrino les pesa una recompensa de 15 millones de dólares sobre sus cabezas.

Donald Trump y Nicolás Maduro, junto a buques de guerra de Estados Unidos.
Donald Trump y Nicolás Maduro, junto a buques de guerra de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Cuando le preguntaron en el Despacho Oval si desea un cambio de régimen en Caracas, Trump esquivó nuevamente la demanda de los periodistas en la Casa Blanca. “No queremos drogas que matan a nuestra gente”, dijo el presidente sobre el futuro de la dictadura de Nicolás Maduro.

Las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil el martes contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas. En el ataque, sin precedentes en la región, murieron 11 “narcoterroristas”, en palabras Trump.

Ese ataque fue una ejecución “sin fórmula de juicio”, criticó el ministro de Interior venezolano y mano derecha de Maduro, Diosdado Cabello. “Les diré que el tráfico de lanchas en esa zona ha bajado sustancialmente” desde el ataque, se vanaglorió Trump ante la prensa.

Esta es la séptima reunión de gabinete del segundo mandato de Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la Casa Blanca. | Foto: Getty Images

En otro momento de la rueda de prensa, el presidente aseguró que “si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”, añadió Trump poco después de rebautizar mediante un decreto el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra.

“Si vuelan en una posición peligrosa, pueden tomar las decisiones que crean adecuadas” añadió Trump dirigiéndose a su secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien también ha arremetido en sus discursos hacia el narcotráfico proveniente de Venezuela.

Con información de AFP.