MUNDO
País europeo arremete contra Venezuela en plena escalada de tensiones con Estados Unidos
El gobierno de un país europeo mostró fuerte rechazo contra el régimen de Nicolás Maduro. Ministerio de exteriores tuvo que salir a responder.

En plena escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, tras el despliegue militar de una flota de buques en el mar Caribe, un país europeo decidió emitir una fuerte denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro.
Se trata de Noruega, la nación nórdica líder en desarrollo, quien arremetió contra el régimen de Maduro por el incremento de las desapariciones forzadas que el dictador venezolano usa “como arma para silenciar a miembros de la oposición”.
En un comunicado emitido con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega expresó su preocupación, precisamente por “las desapariciones asociadas con las elecciones en Venezuela, incluidos los llamados casos de desapariciones a corto plazo cometidos durante y alrededor de las elecciones presidenciales de julio de 2024”.
Norway pays tribute to the relatives of disappeared persons, the organizations, the human rights defenders & the lawyers who support these victims.
— Norway MFA (@NorwayMFA) August 30, 2025
Statement on Venezuela on the occasion of the International Day of the Victims of Enforced Disappearances https://t.co/pqLRCzKNgQ
“Nos alarma el aumento del uso de desapariciones forzadas, los presuntos casos de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes por parte de agentes del Estado y los homicidios ilícitos, entre otras violaciones”, dice el comunicado.
El texto también hace un llamado al régimen de Maduro, a que se cumpla con el derecho internacional para “prevenir daños irreparables a las víctimas, particularmente en casos de desaparición forzada”.
“La violencia política debe cesar inmediatamente y el derecho del pueblo venezolano a la libertad de expresión y a la participación política pacífica debe ser respetado”, dice el comunicado publicado en la página oficial del gobierno noruego.
El gobierno de Noruega hizo eco de la preocupación del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, respecto a las desapariciones asociadas con las elecciones en Venezuela.

“El creciente uso de la desaparición forzada como arma para silenciar a miembros de la oposición, a quienes se perciben como tales, a activistas prodemocráticos y a defensores de derechos humanos, es inaceptable”, concluye el texto.
El régimen de Maduro denunció un “nivel de amenaza sin precedentes” de Estados Unidos con su despliegue militar en el Caribe, en una carta dirigida al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instándolo a “exhortar” a Washington a que ponga fin a estas acciones y respete “la soberanía, integridad territorial e independencia” del país latinoamericano.
La representación permanente venezolana ante la ONU ha hecho “entrega de una comunicación oficial” a Guterres, denunciando “los más recientes y peligrosos desarrollos de la política de hostigamiento del Gobierno de Estados Unidos contra (su) país”, anunció el ministro de Exteriores, Yván Gil, en un comunicado difundido en Telegram.

“El Gobierno venezolano ha dejado claro que estas agresiones, que han venido escalando en los últimos años mediante sanciones ilegales, campañas de descrédito, desconocimiento de las instituciones legítimas de Venezuela y judicialización con fines políticos, han alcanzado en la actualidad un nivel de amenaza sin precedentes con el despliegue militar estadounidense en el Caribe”, agregó.
*Con información de Europa Press