Mundo
Régimen de Nicolás Maduro despliega barcos y aviones ante operación militar de Estados Unidos en el Caribe
La dictadura difundió videos en los que se observa una fragata de la Armada, custodiada por dos cazas de guerra.

El régimen de Nicolás Maduro intensificó este fin de semana sus maniobras militares en aguas territoriales, en medio de la creciente tensión con Estados Unidos.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) difundió videos en los que se observa una fragata de la Armada custodiada por dos aviones Sukhoi que sobrevuelan la zona, como parte de la estrategia defensiva frente a la presencia de buques estadounidenses en el mar Caribe.
Las imágenes fueron difundidas apenas días después de que Washington ordenara movilizar una flotilla hacia el Caribe, integrada por destructores lanzamisiles y un submarino de ataque, en lo que se presenta como una operación para combatir el narcotráfico internacional.
Sin embargo, en Caracas se interpreta como una amenaza directa contra el régimen chavista.
La tensión escaló luego de que la Casa Blanca declarara formalmente al Cartel de los Soles, al que vincula directamente con Nicolás Maduro, como una organización terrorista.
Paralelamente, duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del mandatario venezolano, acusado de “violar las leyes estadounidenses sobre narcóticos”.

En una rueda de prensa, voceros del Gobierno de Trump aseguraron que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” contra las redes del narcotráfico en la región.
El anuncio coincidió con el despliegue de tres destructores lanzamisiles que, según Washington, se ubicarán en aguas internacionales, muy cerca de la frontera marítima venezolana.
La dictadura venezolana respondió a través de su misión permanente ante la ONU, advirtiendo que la operación estadounidense constituye una “grave amenaza a la paz y la seguridad regional”.
Según Caracas, la movilización también viola el Tratado de Tlatelolco de 1967, que estableció a América Latina y el Caribe como una zona libre de armas nucleares.
FANB desplegó fragatas y aviones cazas para patrullar costas venezolanas (Videos) https://t.co/TmDnT3F6HD pic.twitter.com/NRQdNSPg1w
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 31, 2025
Maduro aseguró que Venezuela no cederá ante presiones externas y llamó a la comunidad internacional a rechazar lo que describió como “acciones hostiles” de Washington.

Además de las maniobras en el mar, Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia, oficialmente para operaciones contra el narcotráfico.
También se informó sobre la incorporación de drones y nuevas patrullas navales para vigilar el mar territorial.
El mandatario aseguró que el país cuenta con 4,5 millones de milicianos dispuestos a responder a cualquier intento de agresión.
No obstante, expertos han puesto en duda esa cifra, al considerar que gran parte de los inscritos carece de tal cantidad de efectivos, ausencia de entrenamiento militar y que la logística para movilizar semejante contingente sería inviable en el actual contexto económico del país.