Mundo
Trump hace importante anuncio sobre aranceles y advierte que, si los eliminan, EE.UU. podría convertirse en un país del tercer mundo
El tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó el viernes que gran parte de los aranceles impuestos por Trump son ilegales.

El presidente Donald Trump confirmó el martes que solicitará a la Corte Suprema que se pronuncie rápidamente después de que un tribunal de apelación federal determinara el viernes que no tenía el poder para instaurar gran parte de los aranceles aplicados desde su regreso a la Casa Blanca.
“Vamos a ir a la Corte Suprema, creemos que mañana (miércoles), porque necesitamos una decisión rápida”, dijo Trump a periodistas. Agregó que pedirá una “decisión expeditiva”, y advirtió que “si se eliminan los aranceles” Estados Unidos podría “terminar siendo un país del tercer mundo”.
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó el viernes que gran parte de los aranceles impuestos por Trump son ilegales, confirmando un fallo de un tribunal inferior y socavando la ofensiva proteccionista del presidente.

El caso se refiere a los aranceles globales, es decir, los que no afectan a sectores específicos, como el automotor, el acero, el aluminio o el cobre.
El fallo, adoptado por una mayoría de 7 a 4, permite que los aranceles generales se mantengan vigentes hasta mediados de octubre.
Pero la decisión representa un revés para el presidente, quien desde que volvió a la Casa Blanca en enero ha impuesto aranceles a sus socios comerciales que varían entre el 10% y el 50%, como una herramienta de política económica de amplio alcance.
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos emitió un fallo que se considera un obstáculo para el crecimiento de la economía del país. Aun así, no tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros de Asia y Europa el lunes, mientras que el mercado estadounidense no estaba operando.

“Sabemos que estos aranceles seguirán en vigor hasta mediados de octubre como mínimo, y luego Trump probablemente los lleve a la Corte Suprema”, dijo Jennifer McKeown, economista jefe global de Capital Economics, en Bloomberg Television el lunes. “Así que todavía podría haber un retraso muy largo antes de que realmente sepamos qué está pasando”.
La economía estadounidense está en un momento vulnerable. Jonathan Gold, de la Federación Nacional de Minoristas, mencionó que esta inestabilidad constante podría amenazar el crecimiento y, probablemente, resultar en precios más altos para los consumidores.

Además, el bajo crecimiento podría empeorar los problemas presupuestarios que Trump había dicho que los aranceles ayudarían a solucionar, a pesar de que estos han generado ingresos adicionales.
Según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable, si la Corte Suprema confirma el fallo inicial, el 71% del impacto en ingresos que se esperaban de las políticas arancelarias de Trump “desaparecería”.
Con información de AFP.