Estados Unidos

Así puede asegurar que la remesa le sea favorable cuando vaya a convertir pesos colombianos a dólares americanos

La conversión de pesos a dólares puede ser favorable si se usan estrategias eficientes de cambio.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

4 de agosto de 2025, 10:58 p. m.
x
El cambio de pesos colombianos a dólares suele variar en bancos y empresas que prestan el servicio. | Foto: Getty Images

Muchos viajeros y migrantes pierden un porcentaje significativo de su dinero al no considerar las opciones disponibles para cambiar pesos colombianos a dólares.

La clave está en comparar alternativas, entender las comisiones ocultas y elegir el momento adecuado para la transacción.

Las casas de cambio en aeropuertos y hoteles son conocidas por ofrecer las tasas menos favorables. Estos establecimientos aprovechan la necesidad inmediata de los viajeros para aplicar márgenes de ganancia excesivos.

Si necesita efectivo al llegar, cambie solo lo indispensable para sus primeros gastos y reserve el resto para opciones más ventajosas.

La diferencia en la tasa puede representar una pérdida del 5 % al 15 % de su dinero.

Diferentes sitios para realizar el cambio

Los bancos tradicionales y las cooperativas de crédito suelen ofrecer tasas más cercanas al valor de mercado.

Western Union y MoneyGram pueden ser alternativas prudentes, si realizas envíos desde Colombia hacia Estados Unidos.

x
Es una de las casas de cambio y envío de remesas más seguras a nivel mundial | Foto: NurPhoto via Getty Images

Las plataformas digitales como Wise o Revolut destacan por mostrar tasas transparentes y bajas comisiones, aunque conviene verificar los costos adicionales por transferencia.

Uso inteligente de tarjetas internacionales

Muchos bancos colombianos ofrecen tarjetas con acceso a redes internacionales. Antes de viajar, verifique si su entidad financiera aplica el tipo de cambio representativo del mercado (TRM) sin recargos excesivos.

Algunas instituciones cobran hasta un 4 % adicional por transacciones en el extranjero.

x
El valor del cambio suele ser mayor cuando cuando se dan billetes de 100 o 50 dólares | Foto: Getty Images

Una alternativa es abrir una cuenta en dólares en Colombia, lo que permite realizar la conversión en un momento favorable y viajar con la divisa estadounidense.

Si opta por llevar efectivo, recuerde que cantidades superiores a $10,000 USD deben declararse al ingresar a Estados Unidos.

Transferencias internacionales

Para quienes tienen cuentas bancarias en ambos países, las transferencias SWIFT pueden ser una solución, aunque algunas entidades cobran comisiones elevadas.

Servicios fintech como Remitly o WorldRemit han revolucionado este mercado, ofreciendo transacciones rápidas con tasas competitivas.

Se recomienda comparar el costo total de cada opción, incluyendo comisiones fijas y porcentuales.

El momento para el cambio

El valor del peso colombiano fluctúa constantemente, así que con una búsqueda en Google podrá saber cuál es la tasa representativa del día.

Evite cambiar divisa en periodos de alta volatilidad, como durante elecciones importantes o cambios en la política monetaria.

La paciencia puede rendir frutos cuando se espera a que la tasa sea favorable.