Estados Unidos

EE. UU. lanza severa alerta de viaje y amenaza con sanciones a estos países por altos riesgos que corren los viajeros

Los estadounidenses que tengan planes de visitar estos países corren el peligro de ser detenidos injustamente o tomados como rehenes.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de septiembre de 2025, 10:13 p. m.
Airline travel ban graphic illustration
Estados Unidos alerta sobre naciones a las que los estadounidenses no deberían viajar. | Foto: Getty Images

El Departamento de Estado de Estados Unidos recordó las alertas máximas de viaje a ciertos países donde los estadounidenses enfrentan mayores riesgos en caso de que decidan visitar el territorio.

El organismo del gobierno estableció que en Afganistán, Irán, Rusia, Myanmar, Corea del Norte y en Venezuela, las personas corren el peligro de ser detenidas de manera injusta, por lo que han recomendado no viajar a estos países, o salir de allí inmediatamente, si la persona se encuentra en la región.

Estas naciones “tienen el nivel más alto de alerta de viaje (Nivel 4 - No viajar) y se encuentran entre los países donde los estadounidenses enfrentan un mayor riesgo de ser detenidos injustamente“, se lee en la publicación del departamento en X.

Con estas medidas, las autoridades buscan reforzar la seguridad de los vuelos que operan en Estados Unidos y reducir riesgos de accidentes a bordo.
Las personas no deberían visitar los países con alerta nivel 4. | Foto: agencia 123rf

La alerta llega después de que el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que designa a cada uno de estos países como “Estado patrocinador de detenciones ilegales”, que además tiene el objetivo de penalizar a estos territorios por las detenciones injustificadas a algunos estadounidenses.

Esta designación de Estados Unidos, anunciada el pasado viernes 6 de septiembre, pretende persuadir a los países mencionados a liberar a los detenidos o rehenes y para prevenir la reincidencia en esta práctica.

Un alto funcionario de la Casa Blanca declaró que la orden ejecutiva “incluye opciones de sanciones y también la inadmisibilidad de ciudadanos de esos países”, de acuerdo con un reportaje de CNN.

Esposado / Esposas / Capturado / Arrestado
En esas naciones, hay altos riesgos de detenciones injustas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con la administración del país norteamericano, hay decenas de ciudadanos estadounidenses retenidos de su libertad, y de manera injusta, en Rusia y Afganistán, mientras que otra gran cantidad están encarcelados en China e Irán.

Otro funcionario de la presidencia aseguró que podría haber “restricciones de viaje para titulares de pasaportes de Estados Unidos” con esta nueva orden ejecutiva, según CNN.

Actualmente, no está permitido para los estadounidenses viajar a Corea del Norte con un pasaporte de Estados Unidos, a menos de que se emita una excepción y el Departamento de Estado emita un “pasaporte de validación especial”.

Nuevas restricciones en vuelos desde EE.UU.: estos artículos de arreglo personal ya no podrán viajar en el equipaje facturado.
El Departamento de Estado publica constantemente las alertas de viaje. | Foto: Agencia 123rf

Ante la situación, el Departamento de Estado recordó en sus redes sociales que las personas podrán consultar las alertas de viaje en la página oficial del organismo gubernamental. Desde la vuelta de Trump a la Casa blanca, se han actualizado las advertencias de manera constante, para prevenir riesgos a los viajeros.

En la anterior administración, bajo la presidencia de Joe Biden, se firmó un decreto para disuadir la toma de rehenes y las detenciones injustas, que entonces —en el 2022— fue una situación declarada como emergencia nacional.

En ese momento, se determinaron algunos países como riesgosos para los estadounidenses, y el Departamento de Estado establecía el indicador “D” en aquellas naciones, para que los viajeros conocieran las advertencias.