Estados Unidos

Imágenes impactantes: agentes del ICE disparan contra manifestantes en EE. UU. durante redadas masivas de Trump

Los ciudadanos protestaban en contra de los operativos del ICE.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

5 de octubre de 2025, 8:28 p. m.
x
Decenas de personas fueron detenidas en medio de las protestas de Chicago, Illinois, el sábado 4 de octubre. | Foto: Getty Images

Los agentes de inmigración de Estados Unidos tienen un objetivo claro: detener, por lo menos, 3.000 extranjeros indocumentados al día, según una orden que impuso el presidente Donald Trump desde su vuelta a la Casa Blanca.

Para llevarlo a cabo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) despliega una serie de operativos de detención en las principales ciudades del país, en espacios donde suelen aglomerarse inmigrantes, para completar redadas masivas de detención.

x
Los agentes lanzaron gases lacrimógenos en contra de los manifestantes en Chicago. | Foto: Getty Images

El pasado sábado, una mujer fue herida de bala cuando, según los agentes migratorios, participaba en una “emboscada” en contra de los vehículos de los oficiales.

Más tarde del incidente, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que los agentes del ICE actuaron en defensa propia, que la mujer portaba un arma y era la conductora de uno de los tres vehículos que “arrinconaron” a las autoridades, mientras que estas iniciaban con una redada.

Las declaraciones de Noem indican que, minutos antes del tiroteo, al menos 10 carros empezaron a seguir a los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Los siguieron, los acorralaron, los inmovilizaron y luego, al salir de sus autos nuestros agentes, intentaron atropellarlos y agredirlos con pistolas semiautomáticas, lo que les impidió protegerse. Hubo disparos y un individuo terminó en el hospital porque estaba atacando a estos oficiales”, aseguró la secretaria en un comunicado que emitió este domingo.

x
Los manifestantes están en contra de los operativos del ICE y del despliegue de la Guardia Nacional. | Foto: Getty Images

“La escena se volvió cada vez más violenta a medida que más terroristas nacionales se reunieron y comenzaron a lanzar humo, gas, piedras y botellas a las fuerzas del orden del DHS (Departamento de Seguridad Nacional)”, agrega el documento.

La administración de Trump se ha referido a los manifestantes como “terroristas domésticos”.

Mientras tanto, en la ciudad de Portland, en Oregón, se vivió una situación similar. Por redes sociales rondaron videos de agentes de inmigración golpeando y arrestando con brutalidad a protestantes.

La manifestación se desató luego de que Trump anunciara el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad, para colaborar con los ejercicios de la policía local.

x
Una mujer resultó herida de bala en Chicago. | Foto: The Washington Post via Getty Im

Sin embargo, más tarde, un juez federal bloqueó temporalmente la medida.

Alrededor de la 1 de la tarde, cientos de personas se reunieron frente al Centro de Detención de Inmigración y Control de Aduanas local, cerca del parque Elizabeth Caruthers en el vecindario de South Waterfront.

Según los medios estadounidenses, la manifestación estaba siendo pacífica hasta que los agentes salieron del lugar y arremetieron contra las personas con gases lacrimógenos y bombas humo para dispersas a los ciudadanos.

Hasta el momento, no se ha emitido un balance de las personas que fueron heridas y detenidas.

Noticias relacionadas