Estados Unidos
Inquietante alerta en EE. UU.: avispas carnívoras invasoras ya se expanden por todo el país
Las nuevas especies de insectos han alertado a los científicos, pues pueden alterar el ecosistema.

Científicos de Estados Unidos advierten sobre la presencia de insectos carnívoros que podrían estar en el patio trasero de cualquier casa alrededor del país.
Se trata de dos especies misteriosas de avispas parásitas que, según los expertos, se introdujeron de manera desconocida al interior del país y desde entonces se han expandido desde la ciudad de Nueva York hasta el noroeste del Pacífico.
Estos insectos reciben el nombre científico de Bootanomyia dorsalis, los cuales ponen sus huevos en plantas y animales vivos, y se alimentan de otras avispas, las cuales son nativas de Estados Unidos y viven dentro de las agallas de los robles en todo el país.

Afortunadamente, estas especies no representan una amenaza para la población humana, además de que no suelen picar a las personas.
El medio digital sobre ciencia, The Earth.com, recopiló teorías de científicos que indican que estas especies de avispas, originarias de Europa, pudieron haberse colado en el territorio a través de los aviones.
La situación preocupa a los expertos, debido a que se desconoce la manera en que el ecosistema puede ser afectado con la llegada de estas especies carnívoras. En primer lugar, porque representan una amenaza para los insectos que sí pertenecen a Estados Unidos.

“Las avispas parásitas adultas pueden vivir 27 días, por lo que podrían haber viajado en un avión”, dijo Kirsten Prior, profesora asociada de ciencias biológicas en la Universidad de Binghamton, de acuerdo con el medio mencionado.
De acuerdo con los estudios de los científicos, desde Europa se han llevado robles hacia el país norteamericano, donde estos insectos pudieron haber estado instalados. Ahora representan una alerta para los expertos, que analizan la manera en la que se desarrollan en el país, mientras se toman medidas en caso de que su expansión sea incontrolable.

“Descubrimos que pueden parasitar múltiples especies de avispas de las agallas del roble y que pueden propagarse”, dijo Prior. “Podrían estar afectando a poblaciones de especies nativas de avispas de las agallas del roble u otros parásitos nativos de estas avispas”.
Las avispas parásitas son importantes para los ecosistemas, ya que ayudan a controlar poblaciones invasoras de insectos, como aquellas especies que dañan cultivos o bosques. Sin embargo, cuando aparecen nuevas especies —como es el caso— se registra un desequilibrio ecológico.
“Las avispas parásitas son probablemente el grupo de animales más diverso del planeta y son extremadamente importantes en los sistemas ecológicos, actuando como agentes de control biológico para mantener a raya a los insectos”, agregó Prior.