Estados Unidos
¿Los vuelos y aeropuertos se verán afectados por el cierre de gobierno de EE. UU.?: esto es lo que deben saber los viajeros
El cierre gubernamental podría entrar en vigor el 1 de octubre, afectado varios sectores económicos del país.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Estados Unidos está cerca de un cierre parcial del gobierno, en caso de que el Congreso no llegue a un acuerdo hasta medianoche de este martes, por lo que la medida entraría en vigor el próximo 1 de octubre.
Este cierre trae consigo varos cambios para los estadounidenses, que ha preocupado a los viajeros en un posible escenario de que sus planes de viaje se vean afectados por la decisión gubernamental.
De acuerdo con la Asociación de Viajes de Estados Unidos (US Travel Association), este cierre —que hasta el momento parece inminente— podría afectar de manera considerable la economía del turismo dentro del país norteamericano. La agencia estima que se evidencia una pérdida de al menos un millón de dólares semanales para este sector.

“Lo que hemos visto en el pasado cuando el gobierno cierra es que los aeropuertos se desaceleran y nuestra economía se desacelera con ellos”, declaró Erik Hansen, vicepresidente de relaciones gubernamentales de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, de acuerdo con un informe del organismo.
El cierre del gobierno ocurre cuando el Congreso de la nación no logra llegar a acuerdos para financiar las diferentes agencias federales, por lo que se enfrenta la situación de cerrar servicios no esenciales. Esto también trae consigo despidos masivos de empleados públicos y afecta decenas de trámites de los estadounidenses.
Algunos departamentos federales que podrían cerrar, o contar con importantes reducciones de personal y de operaciones son los de Agricultura, Interior, Comercio y el de Estado. Al mismo tiempo, algunos parques nacionales, museos y centros culturales se verán afectados, así como recortes en las inspecciones de seguridad alimentaria o medioambiental.

Sin embargo, los trabajadores de seguridad en el aeropuerto, los que autorizan vuelos y verifican el control fronterizo de la nación, son considerados como indispensables, por lo que estos no enfrentarán despidos masivos.
No obstante, el cierre del gobierno sí reduciría el presupuesto que recibe la Administración Federal de Aviación (FAA), también la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Lo anterior resulta en retrasos de los procesos de contratación o capacitación, ya que estos serían suspendidos temporalmente.

Ante la situación, dentro de los aeropuertos de Estados Unidos, es posible que los viajeros enfrenten largas filas y horas de espera para poder abordar sus vuelos, por lo que desde ya se insta a las personas programar con tiempo su itinerario en caso de que tengan un viaje pronto.
“Si bien nuestro personal se ha preparado para manejar grandes volúmenes de viajeros y garantizar la seguridad de nuestros sistemas de transporte, un cierre prolongado podría significar tiempos de espera más largos en los aeropuertos”, detalló un portavoz de la TSA en entrevista con USA Today.