Mundo
Otra importante cadena de comida rápida cerrará cientos de locales en Estados Unidos: esto es lo que se sabe
La icónica cadena de hamburguesas Wendy’s enfrenta una de sus mayores reestructuraciones en años. Cientos de locales dejarán de operar entre 2025 y 2026, en medio de una caída en las ventas y el aumento de los costos laborales y de alimentos
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Wendy’s, una de las principales cadenas de comida rápida en Estados Unidos, anunció el cierre de entre 200 y 350 restaurantes como parte de un plan de “optimización”.
Tras registrar una baja del 4,7 % en ventas nacionales y un alza sostenida en los costos, la medida busca concentrar recursos en locales más rentables y fortalecer la marca en un mercado cada vez más competitivo.
¿Qué se sabe sobre el cierre de las sedes de Wendy’s?
La cadena de comida rápida, Wendy’s, ha anunciado que cerrará varios de sus 6 mil locales, como parte de una estrategia de optimización.
De acuerdo a lo que ha informado CNN, a través de una llamada hecha por el director ejecutivo interino, Ken Cook, se anunció ante un grupo de analistas que se cerrarán entre 200 y 350 restaurantes, en los próximos meses.
La determinación se aplicará sobre aquellas sedes consideradas como de “bajo rendimiento”, en un esfuerzo por “impulsar las ventas y la rentabilidad”, afirmó el alto ejecutivo.
“Estas acciones fortalecerán el sistema y permitirán a los franquiciados invertir más capital y recursos en sus restaurantes restantes”, dijo Cook. “Se espera que los cierres de unidades de bajo rendimiento aumenten las ventas y la rentabilidad en las ubicaciones cercanas”.
Aunque la empresa no ha publicado la lista oficial de los locales que cerrará, de acuerdo a lo que se registra en Fast Company, los cierres comenzarán en este 2025 y se expenderán hasta el 2026.
Estos cierres marcan uno de los mayores recortes en la historia de Wendy’s y dejan en evidencia la creciente presión financiera sobre las cadenas de comidas rápidas en Estados Unidos, en medio del aumento de los costos laborales y de alimentos.
El rendimiento comercial ha sido débil, ya que en el tercer trimestre del 2025, las ventas en locales comparables han caído un 4.7% en el país norteamericano.
Además, la inflación de costos laborales y de materias primas, como la carne de res, presionan los márgenes. En el informe de resultados, la compañía advirtió que el margen para restaurantes propios en EE.UU. bajó debido a “commodity inflation, a decline in traffic and labor rate inflation”.
Por todo lo anterior, Wendy’s busca redirigir capital hacia locales más rentables, abrir nuevas unidades en mercados más sólidos y apostar por una estrategia internacional de crecimiento.

¿Qué se viene para Wendy’s?
En los próximos meses se espera que la cadena identifique qué unidades serán cerradas, sin embargo, la empresa asegura que el impacto será gradual y parte de un proceso de revisión por unidad, como se indica en Fast Company.
Los franquiciados deberán prepararse para futuros cierre o para inversiones adicionales en remodelación o actualización de locales que sigan operando.
Los consumidores podrán ver menos locales en ciertas zonas, pero aquellos que permanezcan tendrán evidentes mejoras en el servicio, nueva tecnología, nuevos diseños y productos más atractivos.
Si bien la medida tiene costos inmediatos, como pérdidas de empleo y disminución en presencia local, la cadena apuesta a que un sistema más optimizado genere ganancias sostenibles en el mediano plazo.


