Estados Unidos
Reconocida aerolínea suspende operaciones definitivamente en Midland, Texas; estas son las razones
La empresa anunció que cerrará sus operaciones en el aeropuerto, lo que afectará a los viajeros que necesitan viajar hacia Austin.

La aerolínea estadounidense Delta Air Lines anunció su decisión de suspender de manera definitiva sus operaciones en el aeropuerto Midland International Air & Space Port en Texas.
Esta decisión fue tomada por la empresa, luego de haber evaluado las rutas que cubría frente a la demanda de viajeros en la región.
Una modificación obligatoria para la compañía
De acuerdo con información publicada por Fox Business y comunicados institucionales del municipio de Midland, esta decisión afecta en especial a los viajeros que utilizaban este medio para viajar de forma directa entre Midland y el Austin Bergstrom International Airport.
El servicio que se prestaba constaba de 3 rutas diarias, sin embargo, los datos del Departamento de Transporte de EE. UU., arrojaron que había una ocupación de menos del 60% en los viajes, lo que no resulta rentable para la compañía.
De a cuerdo a lo que se ha registrado en el New York Post, Delta ha dejado claro que esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de ajuste de su oferta para alinearse mejor con la demanda del mercado.
El CEO Edward Bastian señaló que, pese a un buen desempeño en ganancias durante el segundo trimestre de 2025, era necesario ajustar la capacidad para reflejar tendencias reales del consumidor.

La aerolínea le apuesta a nuevas alternativas
En lugar del servicio a Midland, la aerolínea apuesta por fortalecer su presencia en Austin con nuevas rutas directas hacia Denver, Columbus y Kansas City, además de expandir vuelos existentes a San Francisco e Indianápolis.
Por otra parte, la empresa también reafirma su compromiso con el sur de Texas mediante vuelos continuos a McAllen, de acuerdo a lo que se informa en The Sun.
Durante una conferencia reciente con analistas, el director ejecutivo de la compañía aérea, Ed Bastian, señaló que la empresa prioriza la gestión de recursos hacia rutas que presenten mayor demanda y rentabilidad.
El reto para las demás compañías que cubren la ruta que hacía Delta estará en cautivar a los clientes que necesitan viajar directamente hacia Austin.
La administración del terminal aeroportuario implementa un plan de inversión orientado a mejorar la infraestructura, con la construcción de una nueva terminal de pasajeros y actualizaciones en los servicios al usuario.
Sin embargo, para los pasajeros la decisión no es tan buena, pues tendrán que buscar alternativas que les permitan continuar con sus ocupaciones laborales y compromisos personales.
Desde el municipio, la concejal Robin Poole expresó: “La salida de una aerolínea no reduce nuestro compromiso de asegurar que Midland International Air & Space Port continúe en crecimiento y respondiendo a las necesidades de nuestra región”.