Estados Unidos
Trump aprueba la contratación de empleados extranjeros para estos trabajos: conozca la condiciones para aplicar
Pese a que el Gobierno desató una lucha contra las visas H-1B, ahora el jefe de Estado las apoya para fortalecer las industrias de su país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Donald Trump había declarado, meses atrás, que reduciría la emisión de visas de trabajo categoría H-1B y que aumentaría el costo de esa solicitud, a precios exorbitantes, para que las empresas se vieran obligadas a contratar empleados de Estados Unidos, en lugar de extranjeros.
La visa H-1B aplica parea trabajadores altamente especializados en un área específica. Para obtenerla, la compañía estadounidense debe presentar la solicitud ante las autoridades migratorias y demostrar que no hay nativo del país norteamericano que pueda ocupar el cargo. Cientos de científicos, y trabajadores de empresas de tecnología disfrutan de este visado, el cual, además, es una ruta más fácil para obtener la residencia permanente.

La medida fue impulsada porque el Gobierno considera que los empleadores abusan de la emisión de este visado, para contratar mano de obra más barata de otros países, lo que provoca una reducción en los salarios para los estadounidenses.
Sin embargo, este miércoles, el mandatario determinó que las empresas que construyen plantas de chips en Estados Unidos requieren de la mano de obra extranjera, ya que los ciudadanos no tienen suficiente talento para amplias áreas de tecnología, como también lo sugirió a Fox News la semana pasada.
En el Foro de Inversión Estados Unidos-Arabia Saudita, celebrado este 19 de noviembre en Washington D. C., el republicano aseguró que contratar inmigrantes con la visa H-1B es “MAGA”, que es el acrónimo de su célebre frase de campaña: “Make America Great Again” (Hacer Estados Unidos grande de nuevo), argumentando que estos beneficiados pueden cubrir puestos de trabajo que no pueden suplir quienes están desempleados.

“Voy a darles la bienvenida”, comentó el presidente en el foro, en referencia a los trabajadores que pretende llevar a su país parta impulsar la industria manufacturera.
“Esto es MAGA. Esa gente (los inmigrantes) va a enseñar a nuestra gente a fabricar chips de computadora, y en poco tiempo, nuestra gente va a estar prosperando y esa gente podrá volver a casa, donde probablemente siempre han querido estar”, sentenció, luego de asumir que su partido conservador no apoya la iniciativa.

¿Cómo aplicar a la visa H-1B?
En primer lugar, el inmigrante debe tener un conocimiento o habilidad para un cargo específico. La mayoría de este documento es entregado por empresas de tecnología e innovación.
La empresa, establecida en Estados Unidos, se encarga de hacer la solicitud a la administración del país, haciendo el pago correspondiente y demostrando que el talento extranjero supera los conocimientos de algún nativo norteamericano.
Los requisitos solicitados para el empleado es que cuente con un diploma de bachiller o profesional de Estados Unidos o uno que se le acredite.


