Estados Unidos
Trump cambia de tono tras triunfo de su opositor en Nueva York, pero lanza advertencia: “Sentido común o comunismo”
El demócrata y socialista que Trump quería sacar de la contienda, ganó las elecciones en Nueva York, marcando la historia de la gran ciudad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había amenazado, días atrás, con recortar el financiamiento a la ciudad de Nueva York en caso de que el demócrata socialista Zohran Mamdani ganara las elecciones a la alcaldía, debido a que es un fuerte opositor del Gobierno.
El pasado martes, 4 de noviembre, los neoyorquinos acudieron a las urnas y eligieron a Mamdani como su nuevo alcalde, en la que se ha convertido en la jornada electoral más masiva de la Gran Manzana.

Sin embargo, este miércoles, 5 de noviembre, el presidente Trump se retractó sobre la amenaza de recortar los fondos para la ciudad más poblada del país norteamericano.
“Lo ayudaremos. Queremos que Nueva York tenga éxito. Lo ayudaremos. Un poco, tal vez”, declaró el mandatario republicano en su intervención en medio de un foro con líderes empresariales y atletas internacionales que tuvo lugar este día en la ciudad de Miami.
En aquel encuentro, el presidente de Estados Unidos se presentó para destacar sus logros comerciales desde su vuelta a la Casa Blanca.
Trump on Zohran Mamdani:
— Clash Report (@clashreport) November 5, 2025
Let's see how he does in New York, we will help him.
We want New York to be successful. pic.twitter.com/ER3KhROJ7O
Sin embargo, sostuvo que: “Los demócratas instalaron a un comunista como alcalde. Quieren convertir a EE.UU. en la Cuba comunista o la Venezuela socialista”, por lo que “Miami será el refugio de quienes huyan del comunismo instaurado en Nueva York”, advirtiendo que “la decisión que enfrentan los estadounidenses no podría ser más clara: sentido común o comunismo”.
Durante semanas, antes de las elecciones, Trump había calificado a Mamdani como “comunista” y sentenció, en varias oportunidades, que lo arrestaría y lo deportaría en caso de que saliera victorioso. El recién electo alcalde, de 34 años, es de origen musulmán, es defensor de los derechos de inmigrantes y además se ha manifestado a favor de Palestina.
“Según la opinión generalizada, estoy lejos de ser el candidato perfecto. Soy joven, a pesar de mis esfuerzos por envejecer. Soy musulmán. Soy socialista democrático. Y, lo más grave de todo, me niego a disculparme por nada de esto”, manifestó Mamdani en su fiesta de victoria en Brooklyn, frente a una multitud de partidarios.

“Nueva York, esta noche me han dado un mandato para el cambio”, celebró. Además, prometió a los ciudadanos: “Despertar cada mañana con un único propósito: hacer de esta ciudad un lugar mejor para que el día anterior”.
“Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”, sentenció, en medio de duras políticas que ha implementado Trump en contra de los extranjeros indocumentados.
Y retó al presidente, quien es neoyorquino, al asegurar que: “Si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer”.

