Nación
Así quedó la tumba del Jilguero de América, Jorge Oñate
Este miércoles 31 de marzo se celebra el natalicio de Jorge Oñate, el Jilguero de América, quien habría cumplido 72 años.

Este 31 de marzo Jorge Oñate habría cumplido 72 años. El Jilguero de América, representante del vallenato en Colombia, falleció el pasado 28 de febrero luego de una ardua lucha contra la covid-19. Un mes después de su muerte, y para conmemorar su natalicio, la tumba en la que descansan los restos del músico recibió serenatas, una lápida con su foto y flores amarillas.
Como contó El Heraldo, este miércoles, recién se marcaban las 12:00, la familia de Oñate arribó al cementerio municipal de La Paz, Cesar, para llevarle una serenata de mariachi al cantante vallenato, que en varias ocasiones manifestó su admiración por la música ranchera.
Cabe mencionar que al lado de la tumba del maestro vallenato se encuentran los restos de su hermano mayor, Jesualdo Gnecco Oñate, y de su madre, Delfina Inés María Oñate. En la jornada, a las tumbas de sus familiares también les fueron instaladas lápidas acompañadas de arreglos florales.
En la lápida de Oñate se lee: “Nuestro orgullo”, cuyo mensaje se basa en el salmo 48, versículo 14: “Dios nos guiará aún más allá de la muerte, nunca te olvidaremos”, y está firmado por la esposa del músico, Nancy Zuleta, hijos y nietos.
🙏🙏🙏 pic.twitter.com/70JCG1Z1yI
— MONO ROMERO (@mono_romero) March 30, 2021
Hace unas semanas, una foto publicada por su mánager generó polémica por la “sencillez” de su tumba. Los hechos sucedieron luego de que José ‘El Mono’ Romero, mánager de Oñate, se dejó llevar por la nostalgia y en su cuenta de Twitter escribió un mensaje con una foto al lado de su tumba. “Eternamente agradecido, maestro”, decía el trino.
Eternamente agradecido maestro @onatemusic 🙏 pic.twitter.com/J2pZh9z8yv
— MONO ROMERO (@mono_romero) March 19, 2021
Decenas de admiradores del jilguero de América comenzaron a criticar la tumba, que no tenía placa y apenas se veía su nombre escrito a mano sobre el cemento mojado. En el momento, el Mono Romero contestó: “A los estrato millón que están criticando la tumba del maestro Jorge Oñate, les comento: fue su deseo en vida estar al lado de su madre... La humildad y sencillez que ven allí es la que lo caracterizó toda su vida”.
Por otro lado, en una entrevista con el portal Primera Línea, el mánager extendió las explicaciones sobre la fotografía: “Yo visité la tumba del Jilguero el viernes, subí la foto sin ánimo de figurar, pero veo tantas críticas como que ‘la tumba no es de un N.N.’, ‘que si no tenían para hacerle una lápida’ (...) tantas cosas (...) Yo respondo que la familia está en proceso de adecuar la tumba, pero fue Jorge Oñate que en vida pidió fuera sepultado al lado de su madre, Delfina Oñate”.
Hoy, en el natalicio del Jilguero, Jorge Oñate hijo interpretó en su canal de YouTube El cariño de mi pueblo, una de las canciones de su padre, con el fin de conmemorar su aniversario. Por otro lado, también se estrenó un mural con su rostro en la Ruta Metropolitana de los Juglares.
Esto está pasando hoy en Valledupar 👌
— MaríaLucíaLacouture (@MLLACOUTURE) March 30, 2021
Carrera 4. pic.twitter.com/O2uh9Nh0cL
El mural será entregado públicamente el próximo 7 de abril. La obra está inspirada por la canción que se llevó el galardón en el Festival Vallenato de 1982 por obra inédita “Nació mi poesía”.
“La música vallenata es nuestra máxima expresión cultural y es por eso que queremos convertir este mural gigante en un lugar de interés turístico, que propios y visitantes lo incluyan en sus agendas como sitio obligado para visitar”, contó Mello Castro, alcalde la capital.
Por otro lado, el Festival ‘Pedazo de Acordeón’, celebrado en El Paso, César, que se lleva a cabo a finales de abril, dedicará su homenaje central al Jilguero.