Nación
Así será el pico y placa este 3 de noviembre en las capitales del Eje Cafetero
En Armenia la prohibición para circular es para los dígitos 9 y 0.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Manizales, Armenia y Pereira, capitales de los tres departamentos que integran el Eje Cafetero, y el municipio de Dosquebradas que pertenece al área metropolitana de la capital risaraldense, continúan con la implementación de la medida del pico y placa para disminuir la congestión vehicular y ayudar con el cuidado del medio ambiente.
En el caso de Manizales, la restricción se aplica para los carros particulares y taxis este jueves 3 de noviembre. Los primeros no podrán circular si tienen placas terminadas en los dígitos 7 y 8. Los automotores de transporte público individual solo podrán trabajar las placas terminadas en 9, 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6; lo que indica que deberán permanecer guardados los vehículos con números 7 y 8.
En la capital caldense la disposición se tiene en los siguientes, por determinación de la Secretaría de Movilidad:
- Avenida Kevin Ángel desde el intercambiador vial ubicado en el sector de La Carola, hasta la glorieta de acceso al barrio Castilla.
- Avenida Santander a partir del CAI de la calle 64A hasta la calle 33 en sentido Cable - Centro. Igualmente, entre el Parque Fundadores y la calle 65 por el carril opuesto.
- Avenida Paralela desde Ondas de Otún hasta la calle 37A en los dos sentidos.
- Centro Histórico: En esta área de la capital caldense también hay restricciones para la circulación en un polígono que se forma por el norte con la avenida Gilberto Alzate Avendaño, sin incluirla; hacia el sur con la carrera 23, que tampoco se incluye, por el oriente con la calle 32 y en el occidente con la calle 19.
El pico y placa en Manizales opera de manera continua de 6 de la mañana a 8 de la noche.
Las motocicletas no tienen esta medida, pero sí restricción en el horario, pues solo se les permite circular hasta las 11:30 p. m.
El otro medio de transporte público de pasajeros que se tiene en Manizales y que va hasta el municipio de Villamaría es el cable aéreo, que funciona de 6:00 a. m. a 10:00 p. m.
Si el viaje incluye un recorrido por los municipios de Dosquebradas y Pereira, en el departamento de Risaralda, se debe tener en cuenta que allí se aplica el pico y placa con la misma numeración, porque es un área metropolitana.
Los jueves no pueden circular los automóviles con matrículas terminadas en 6 y 7, pero en el caso de las motos, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos, deben respetar esta restricción, teniendo en cuenta que es para el primer número de la placa.
La restricción cubre toda el área urbana de la capital de Risaralda, por lo que no se excluye de la medida ninguna vía municipal que conforme el perímetro urbano y suburbano.
Si el recorrido por el Eje Cafetero incluye la ciudad de Armenia, se debe tener en cuenta que allí de se tienen restricciones en diferentes horarios y en zonas específicas. Este jueves 3 de noviembre la prohibición para circular es para los dígitos 9 y 0. Para carros particulares aplica teniendo en cuenta el último número y para las motos el primero.
En la capital quindiana algunos sectores incluidos en la restricción son entre las calles 11 y 25, así como las carreras 13 y 22. Para este caso, el horario rige desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.
También se aplica en la carrera 19 con calle 2 norte, la carrera 23, la calle 23, la carrera 20, la calle 26 y la carrera 19 de 7:00 a. m. a 9:00 a. m., de 11:30 a. m. a 2:00 p. m. y de 5:30 de la tarde a 7:00 de la noche.