POLÍTICA

Seguridad y movilidad para Bogotá: los temas clave de la cita entre Claudia López e Iván Duque

El presidente le dijo a la nueva alcaldesa que evalúe la posibilidad de construir la troncal de TransMilenio por la 68, que forma parte de la primera línea del metro. Así transcurrió el encuentro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2019, 5:00 p. m.
La cita se dio en la Casa de Nariño, a las 3:00 p.m. También estuvo presente la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. | Foto: SEMANA

Este martes, a las 3:00 p.m., la alcaldesa electa Claudia López se reunió para hablar con el presidente Iván Duque de cómo podían trabajar juntos para mejorar la seguridad, la movilidad y la infraestructura de Bogotá. 

Después de la reunión, que se prolongó por más de dos horas, Claudia dio una rueda de prensa y recordó que fueron compañeros en el Senado y que su relación siempre ha sido cordial y respetuosa. 

Uno de los primeros temas en tratar fue el de seguridad y justicia. El viernes se reunirá con el director general de la Policía para avanzar en algunos proyectos y también con la Fiscalía. Además concretará una cita con la rama judicial del Consejo Superior de la Judicatura, pues considera que "no se trata solo de inteligencia y cámaras, sino de justicia y que no haya impunidad". En la cita con Duque también conversaron de habilitar más cupos en las cárceles, pero también de más cupos universitarios. 

Otro tema en el que el Gobierno Nacional es el principal socio estratégico es la movilidad. Claudia dijo que el fin de semana los bogotanos votaron por completar el metro hasta Suba y Engativa y para eso necesitará el apoyo de la Nación, que deberá correr con el 70 por ciento de los recursos para dicha obra.

Se trata, según Claudia, de al menos 7 billones de pesos más y para eso la ciudad tendría que poner por lo menos 2 billones de pesos. "Sabemos que la situación fiscal del Gobierno no es fácil, pero lo que quiero que sepan es que desde el día uno vamos a buscar la plata", aseguró ella.

Sobre el metro, el presidente Duque le dijo a Claudia que, aunque sabía que no era su competencia, evaluara cuál sería la mejor troncal alimentadora que se debía construir y que en ese sentido no descartara la posibilidad de hacer la troncal de la 68, cuya licitación podría dejar abierta el gobierno de Enrique Peñalosa. A esto Claudia respondió que su grupo de técnicos estaría estudiando junto con los técnicos del metro cuáles podrían ser las mejores opciones. 

Así mismo, este martes se conoció que habrá también un empalme con la ministra de Educación, María Victoria Ángulo, y con la Financiera de Desarrollo Nacional, que ha sido fundamental en el avance del Metro de Bogotá.

También habrá reuniones de la nueva alcaldesa con Planeación Nacional y el Ministerio de Vivienda. 

Claudia dijo que de su relación con el presidente Duque no había nada de qué preocuparse, pese a sus diferencias ideológicas, porque ya habían podido trabajar en el Congreso. Le agradeció por ser el primero en felicitarla cuando fue elegida y por el tiempo que le dedicó este martes. "Ambos estamos de acuerdo en que si a Colombia le va bien, a Bogotá le va bien. Y si a Bogotá le va bien a Colombia le va bien", dijo Claudia.