Nación

Colombia ahora es el segundo país “más amigable” del mundo, según estudio internacional

Según la Revista CNTraveller, Colombia sería el primero en Latinoamérica.

17 de octubre de 2022, 1:38 p. m.
High angle view of coffee , hat , and coffee berries on branch , Colombia
La revista ‘Conde Nast Traveller’ hizo recientemente un ranking en el que invitó a sus lectores a votar por distintas tendencias. | Foto: Getty Images

La revista ‘Conde Nast Traveller’ hizo recientemente un ranking en el que invitó a sus lectores a votar por distintas tendencias. Este grupo, principalmente, lo conforman viajeros de todo el mundo en el que votan por los países en los que consideran que viven las personas más amigables del mundo, en el marco de los premios Readers Choice Awards 2022.

“Dicen que puedes viajar por el mundo y que nunca encontrarás un lugar tan acogedor como tu hogar, pero no creemos que eso sea cierto. Desde la gente siempre radiante de Sri Lanka hasta la famosa población de brazos abiertos de Nueva Zelanda, nuestro planeta es el hogar de algunos países muy amistosos, listos para compartir contigo el amor que sienten por su país”, señala la revista.

En el top cinco se encuentran: Polinesia Francesa, Colombia, Nueva Zelanda, Tailandia y Costa Rica.

Indicadores de la revista

  1. Polinesia Francesa: “Divididos en los archipiélagos Austral, Gambier, Marquesas, Society y Tuamotu, los buzos ávidos se deleitan en las lagunas bordeadas de coral, los excursionistas entusiastas disfrutan de cascadas que se ciernen sobre un terreno montañoso grande y variado y todo tipo de vida vegetal exótica, “mientras que los hoteles acuáticos también lo convierten en un destino favorito entre los recién casados”.
  2. Colombia: Los viajeros destacan que el país tiene una “cultura colorida, audaz y sincera”. “Las ciudades dan paso a franjas de exuberante jungla, puntuadas por las puntas de las montañas (sus caminos se entrelazan de un lado a otro) y en la base, un floreciente ecosistema marino, con arrecifes de coral con los colores del arcoíris y playas color miel. En definitiva, es imposible no dejarse envolver por la música, el ambiente alegre y las ganas de vivir aquí”.
  3. Nueva Zelanda: Famosos en todo el mundo por su actitud relajada y positiva hacia la vida, los habitantes nativos de Nueva Zelanda (conocidos como maoríes) “solo han llamado hogar a la isla durante 800 años”. Y es quizás el “pueblo maorí quien primero inició la perspectiva amistosa hacia los visitantes, con la idea de manaakitanga (maorí para hospitalidad), una señal de respeto mutuo por los demás, ayudando a aumentar el valor de la generosidad amistosa entre la gente de aquí”, afirma la publicación.
  4. Tailandia: Es un país de contrastes, que lleva a los visitantes desde calles en las que apenas se puede mover para la gente, los tuk tuks y los vendedores ambulantes de comida hasta extensos balnearios que sentirse casi desierto.
  5. Costa Rica: La mezcla parques nacionales, vida silvestre diversa y playas idílicas han convertido a este país en un destino popular. “Aquí la promesa es caminar a través de la selva tropical, vivir una descarga de adrenalina en los rápidos de los ríos y beber algunos de los mejores cafés del mundo”, reseña la publicación.

Perú también entro a la lista de los países más amigables, ocupando el segundo en Latinoamérica, el estudio destaca que: “la ciudadela inca del siglo XV de Machu Picchu es quizás el monumento más famoso del país, aunque los lugareños le dirán que la Ciudad Perdida de Choquequirao es mucho más extensa (aunque más difícil de alcanzar a pie)”. El país en el top diez de todos los países en el mundo ocupa el séptimo lugar.

Machu Picchu, abre sus puertas.
Vista panorámica de Machu Pichu. Cusco, Perú. Foto: AP / Martin Mejía. | Foto: AP

Los que también aparecen en la lista son: Botsuana (África), Belice, Sri Lanka y Filipinas. De estos países, los encuestados concordaron que la cultura hace que estas naciones sean diferenciadas de las demás por la hospitalidad que brindan a los viajeros, además de tener lindas playas, centros de diversión y, por supuesto, la variada oferta gastronómica.

Noticias relacionadas