NACIÓN
Ciudades con restricciones para el Día del Padre y el puente festivo
Para este 2020, la fecha para celebrar el Día del Padre corresponde al 21 de junio, un fin de semana en el que también será puente festivo en Colombia.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El Día del Padre es una festividad en la que se acostumbra celebrar con regalos y salidas a restaurantes, o incluso viajar. Pero debido a la llegada de la pandemia, los colombianos estarán obligados a celebrar en casa, igual que el Día de la Madre.
Teniendo en cuenta la fecha y que esta se alinea con el puente festivo, varias ciudades del país decidieron tomar medidas para mitigar y controlar el contagio del coronavirus, y restringir la movilidad de las personas este 21 de junio con el fin de evitar la violación a la cuarentena vigente impuesta por el Gobierno nacional.
Las ciudades que hasta el momento han anunciado toque de queda y ley seca son Medellín y el Valle de Aburrá, que comprende Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas. El alcalde Daniel Quintero hizo un llamado a la prudencia durante este puente festivo y anunció que la ley seca decretada regirá desde el viernes 19 de junio a las 6:00 de la tarde hasta el martes 23 de junio a las 6:00 de la mañana. También prohibió la visita a los padres y las fiestas.
Cali será otra de las ciudades que tendrá ley seca y toque de queda tanto en la zona rural como en la urbana a partir de las 5:00 a. m. de este sábado y hasta las 5:00 a. m. del martes 23, junto con Cartagena. Por otro lado, Barranquilla y Atlántico tendrán solo toque de queda con Santander y Cauca, mientras que en Quibdó se anunció que tendrá ley seca.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que no es posible que se pierda el trabajo que se viene haciendo para mitigar los contagios de coronavirus en el país, por falta de cuidado en el Día del Padre y en los próximos festivos de junio.
Es importante recordar que en días pasados Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, explicó las restricciones para el traslado hacia los municipios durante estos puentes festivos y dijo que las autoridades de tránsito y transporte de Cundinamarca y del Distrito de Bogotá instalaron 90 puntos de control para garantizar que las personas obedezcan la permanencia en su lugar de domicilio.
Esta normativa exceptúa a quienes laboran en el sector de servicio público de transporte en los respectivos territorios y a aquellas personas que estén incluidas en las excepciones decretadas por el Gobierno nacional.