Putumayo
El doloroso testimonio de la mamá de uno de los militares quemados por productores de cocaína en el Putumayo
Yolanda Amaya, progenitora del soldado Sebastián Díaz, habló sobre la dura situación.

En el Hospital Militar de Bogotá son atendidos el subteniente Miguel Ángel Mejía y los soldados Daniel Fierro Rubiano y Sebastián Díaz Amaya, rociados con gasolina y prendidos en fuego por productores de cocaína en la vereda Siloé, en el municipio de Villa Garzón, en el Putumayo.
Los hechos sucedieron el miércoles 3 de septiembre, cuando los integrantes de la Brigada de Selva 27 y el Batallón de Infantería de Selva 25, destruyeron un laboratorio de procesamiento del alcaloide.
El brigadier general Yor William Cotua Muñoz, comandante de la Brigada 27 del Ejército, contó a RCN quiénes son los responsables del brutal ataque.
“Los responsables de los hechos son dos personas que se encontraban laborando en el procesamiento de pasta base de coca, posteriormente aparecen 15 personas más aproximadamente a hacerle asonada a nuestros soldados”, dijo el oficial.
“En esa zona hay injerencia de la estructura 48 comandos de frontera”, añadió.

Precisamente, sobre lo sucedido habló Yolanda Amaya, la mamá del soldado Sebastián Díaz.
Desde Tello, en el Huila, la mujer dijo que quien les hizo eso a su hijo y a los otros tres militares “no tiene corazón”.
“No tienen sentimiento por una madre, ellos están prestando servicio, trabajando para el Ejército, para buscar la paz”, señaló la mujer.
Además, manifestó que a pesar de lo grave del ataque con fuego a los militares, les perdona.
“Los perdono de corazón, porque hay una justicia divina, que tarde que temprano llega”, agregó.
Sobre la salud de los tres militares, el Hospital Militar indicó que el subteniente Mejía se encuentra en estado crítico y que los dos soldados profesionales han presentado una evolución satisfactoria.
“El Hospital Militar Central se permite informar a la opinión pública que el día de hoy, 5 de septiembre, a las 16:15, ingresó a nuestras instalaciones el subteniente Miguel Ángel Mejía, quien se encuentra en la unidad de cuidados intensivos, en estado crítico y bajo observación estrecha y tratamiento por parte de un equipo multidisciplinario con pronóstico reservado”.
“Asimismo, informamos que los dos soldados profesionales que ingresaron el día de ayer, han presentado una evolución satisfactoria y actualmente se encuentran hospitalizados en pisos en condiciones estables, requiriendo supervisión médica permanente”, añadió.
Este viernes, el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, emitió un comunicado al respecto:
- Condenamos vehemente estos hechos atroces cometidos contra integrantes del Ejército que realizaban su tarea constitucional de combatir el delito, destruyendo laboratorios de pasta de coca.
- Llamamos a las autoridades judiciales para que establezcan la responsabilidad individual en la comisión de estos crímenes que en el contexto actual de conversaciones también constituyen atentados contra la paz que se construye en esos territorios.
- Rechazamos las expresiones que atribuyen estas acciones de manera vaga e irresponsable a “la comunidad o a la población rural de Villagarzón”.
- Apreciamos la rápida y enérgica reacción de nuestra Delegación de Paz encabezada por Armando Novoa, así como la respuesta inmediata de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
- Instamos a los armados que han escogido el camino de la paz a rechazar estos hechos violentos de manera clara y contundente.
- Reafirmamos nuestra vocación de paz de la mano del pueblo, de nuestra fuerza pública y de las instituciones judiciales. La Paz Total que prometió el Presidente Petro no se rinde ante ningún ataque.