Nación

Excongresista del Centro Democrático dio títulos de bachiller por votos. Corte Suprema lo condenó

El exrepresentante a la Cámara, Gustavo Londoño García, fue hallado responsable del delito de corrupción al sufragante.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de agosto de 2025, 10:06 p. m.
No
Gustavo Londoño García, excongresista del uribismo. | Foto: No

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra el exrepresentante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Gustavo Londoño García, como responsable del delito de corrupción al sufragante, durante la campaña electoral que adelantó para el Congreso de la República el pasado 11 de marzo de 2018.

El alto tribunal confirmó a través de un comunicado: “Los hechos se relacionan con los ofrecimientos de títulos de bachillerato y cursos de capacitación expedidos por el instituto Petroschool, entregados masivamente a la población del Vichada como incentivo para sufragar en favor de Londoño García, los cuales se hicieron en desarrollo de la campaña proselitista”.

Aula Interactiva en El Sejal, Vichada
Títulos de bachiller y cursos de capacitación fueron herramientas para que los habitantes de Vichada terminaran votando por el exrepresentante a la Cámara, según la Corte Suprema. | Foto: Cortesía

La Sala de Primera Instancia logró probar que el exrepresentante a la Cámara no solo aprobó que se diera esa situación, sino que se terminó beneficiando directamente con la entrega masiva de títulos académicos sin respaldo legal, a cambio de que las poblaciones vulnerables del Vichada lo acompañaran en su aspiración política.

“Esta estrategia, diseñada y ejecutada desde la sede misma de su campaña y en coordinación con el rector del establecimiento educativo Petroschool, transformó una necesidad social del acceso a la educación, como forma de desarrollo, en un instrumento de manipulación clientelista, donde el conocimiento fue sustituido por el cálculo electoral”, dice el fallo.

Lo más grave del asunto es que los magistrados de esa Sala resaltaron que en lugar de utilizar la política como una herramienta de transformación social, Londoño García, junto al rector del colegio, hallaron un “esquema de corrupción disfrazado de promesa”.

Logo Centro Democrático
Mario Franco - Colprensa
Logo Centro Democrático Mario Franco - Colprensa | Foto: Mario Franco/Colprensa

La Corte Suprema destacó en su decisión: “El voto ciudadano constituye un derecho y su ejercicio libre e informado es la base de la democracia, por lo que ofrecer dádivas o beneficios a cambio de sufragios constituye una grave afectación a la transparencia electoral y a la legitimidad de las instituciones”.

El excongresista del uribismo fue condenado a pagar más de 5 años de cárcel, mismo tiempo por el que quedó inhabilitado para ocupar cargos públicos y tendrá que pagar una pena de 501 salarios mínimos legales vigentes para la época de los hechos.

“Por no cumplirse los presupuestos legales, se negó al condenado el subrogado de suspensión condicional de la ejecución de la condena y se concedió la sustitución de la pena privativa de la libertad en establecimiento carcelario por la prisión domiciliaria“, informaron desde la Corte.

Aunque Gustavo Londoño García terminó condenado por corrupción de sufragante, el alto tribunal decidió absolverlo en el otro delito que tenía por tráfico de votos.