Nación
Hijo del magistrado Julio Cesar Andrade lanzó pulla a Petro en conmemoración del holocausto del Palacio de Justicia: “Una afrenta”
El hijo de una de las víctimas del holocausto cuestionó que una persona que perteneció al M-19 esté hoy en día en la Presidencia, pese a que este grupo no ha pagado por lo que hizo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El magistrado auxiliar Julio César Andrade fue una de las víctimas que dejó la toma y retoma del Palacio de Justicia, acción perpetrada por el M-19 y que se convirtió en uno de los episodios más dolorosos del país.
Gabriel Andrade, hijo del magistrado, habló en los actos conmemorativos que se realizaron este viernes, 7 de noviembre, y —entre otras cosas— cuestionó que hoy en día en el cargo máximo del Estado esté una persona que fue miembro de este grupo guerrillero.

Hay que recordar que en el momento de la toma del Palacio, el hoy presidente Gustavo Petro estaba en la cárcel, por lo que no participó de este acto criminal, aunque ha sido muy cuestionado porque calificó lo hecho como una “genialidad”, en lugar de condenarlo.
“La ironía histórica se torna insoportable: mientras que el cuerpo del magistrado auxiliar Andrade yace en el limbo de la incertidumbre, o quizás abnegado en el olvido oficial, la paradoja nos golpea con crudeza”, dijo.
“El mismo movimiento terrorista que ejecutó el asalto sangriento, hoy ostenta en la persona de sus desmovilizados y no juzgados por este crimen, la dirección máxima del Estado”, agregó.
En su discurso, Andrade sostuvo que pese a que el victimario no saldó las deudas con la justicia por todo el dolor que generó con este hecho, especialmente las desapariciones forzadas de muchas de las víctimas, actualmente dirige los destinos de la Nación.
Gabriel Andrade, hijo del magistrado Julio César Andrade, víctima de la toma del Palacio de Justicia, lanzó una pulla a Petro en la conmemoración del holocausto: “Una afrenta que grita impunidad”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/g8fBtjVWzD
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 7, 2025
“Una afrenta que grita impunidad ascendida a la cúpula. Y el sacrificio de hombres justos, como Julio César Andrade, se ha convertido en el telón de fondo de una amnesia política forzosa”, manifestó.
El hijo del magistrado dejó en claro que no se trata de ninguna venganza, como se ha querido decir en muchas oportunidades, sino que el objetivo es lograr que todo salga a la luz y la verdad se conozca por completo.
“Exigimos que la memoria de los desaparecidos no sea una nota pie de página en el ascenso del excombatiente. Su desaparición, doctor Andrade, es el espectro acusador que recorrerá por siempre los salones del poder, demandando que la justicia trascienda la amnistía y el tiempo”, complementó.
Por último, Andrade aprovechó la oportunidad para enviarle un mensaje a cada uno de los magistrados de las altas cortes y la importancia que tienen para el país.
“Ustedes son el dique que impide que nos inunde el caso y la anarquía. Dios y la patria los premie”, concluyó.


