Nación

“Injerencia o presión lesiva sobre la independencia judicial”: la advertencia del Tribunal de Cundinamarca al presidente Gustavo Petro

Ordenaron al presidente Petro rectificar las declaraciones en contra del fiscal Mario Burgos.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

7 de octubre de 2025, 10:54 a. m.
Presidente Gustavo Petro pedirá que se investigue disciplinariamente al fiscal Mario Burgos por extralimitación de poderes
El presidente Gustavo Petro deberá rectificar. | Foto: 1. Semana / Juan Carlos Sierra / 2. Fiscal Mario Burgos / Rama Judicial / 3. Nicolás Petro Burgos. API.

Una dura advertencia lanzó el Tribunal Administrativo de Cundinamarca al presidente Gustavo Petro, mientras confirmaron que el primer mandatario afectó derechos fundamentales del fiscal Mario Burgos, el mismo que mandó a la cárcel a Nicolás Petro, hijo del jefe de Estado.

Además de ordenarle al primer mandatario rectificar las declaraciones en contra del funcionario de la Fiscalía, los magistrados del Tribunal advirtieron que Gustavo Petro en sus constantes declaraciones afecta la independencia de la rama Judicial.

Un juzgado advirtió que el presidente Gustavo Petro “causó un daño al buen nombre” del fiscal Burgos
Un juzgado advirtió que el presidente Gustavo Petro “causó un daño al buen nombre” del fiscal Burgos. | Foto: Suministrada

Recordaron que los señalamientos del jefe de Estado en contra del fiscal Mario Burgos no se hacen en contra de cualquier ciudadano, sino de un funcionario judicial que tuvo a su cargo procesos, como el asesinato del fiscal para guayo Marcelo Pecci y la captura y judicialización de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

“Lo anterior, atañe de manera directa al presente caso, esto, por cuanto no puede perderse de vista que las afirmaciones del presidente de la República, en virtud de las cuales se produce la alegada afectación de derechos fundamentales, se dan en el marco del ejercicio de funciones de una autoridad judicial, como lo es el fiscal Burgos Patiño“, señaló la decisión.

Para el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, es claro que las expresiones del presidente Gustavo Petro, y en particular lo relacionado con el caso del asesinato del fiscal Pecci y la judicialización de Nicolás Petro, se convierten en una “injerencia o presión lesiva” contra la independencia judicial.

“Tanto por sus actuaciones al interior de la investigación por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, como por aquellas dentro de la investigación adelantada contra su hijo, señor Nicolás Fernando Petro Burgos, de lo cual se podría llegar a inferir una injerencia o presión lesiva sobre la independencia judicial“, advirtió el Tribunal.

El fiscal Mario Burgos le ganó otro round al presidente Gustavo Petro en la disputa judicial para demostrar que nuevamente el primer mandatario se escuda en la libertad de expresión para atacar, sin fundamento o pruebas, la dignidad de los ciudadanos que se supone representa como presidente de la República.

“En consecuencia, se concluye que no acreditó la carga de veracidad e imparcialidad de la información, de la que deberían estar revestidas sus afirmaciones, en virtud a las importantes repercusiones que tiene la comunicación del principal funcionario público con la población”, advirtieron los magistrados.

El fiscal Mario Andrés Burgos acusará a Nicolás Petro por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Un juzgado advirtió que el presidente Gustavo Petro “causó un daño al buen nombre” del fiscal Burgos. | Foto: Semana

Los magistrados insistieron en que el presidente de la República en sus señalamientos debe tener claro que la dignidad de su cargo advierte mayor responsabilidad y que sus expresiones deben estar soportadas en hechos verificables. No se puede comparar con los ciudadanos ‘de a pie’, sin entender las implicaciones de sus declaraciones.

El presidente Gustavo Petro tendrá que rectificar sus declaraciones en contra del fiscal Mario Burgos o, de lo contrario, se abrirá un incidente de desacato que se suma a otras actuaciones judiciales, en el mismo orden y en contra del primer mandatario de los colombianos.