Nación
“Le pidió un anticipo de $500 millones y se lo dio en efectivo”: el audio en medio de escándalo de corrupción en el Área Metropolitana de Medellín
La Fiscalía imputó cargos a tres personas por presunta corrupción en el AMVA (Área Metropolitana de Aburrá) de Antioquia entre 2020-2023, durante la administración del exalcalde Daniel Quintero.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Fiscalía llevó a imputación de cargos por presuntos hechos de corrupción a Misael Alberto Cadavid Jaramillo, jefe de bomberos de Itagüí, Antioquia; Elkin de Jesús González Correa y María Yaneth Rúa García, ingeniera ambiental del Área Metropolitana de Medellín (AMVA).

El ente acusador los señala como presuntos responsables de irregularidades en seis contratos que se firmaron entre el AMVA y los bomberos de Itagüí entre el mes de junio de 2020 y julio de 2023, por un valor superior a los 17.000 millones de pesos.
En medio de la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía dijo que en este caso se cometieron, presuntamente, los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado.
De acuerdo con la Fiscalía, “María Yaneth Rúa García intervino en los seis contratos de prestación de servicios, en virtud de las funciones asignadas al cargo que desempeñaba para la época de los hechos, en su calidad de profesional universitaria, conforme a lo establecido en el manual de funciones”.
Agregó: “La Fiscalía General de la Nación afirma que existió en los seis casos un interés económico (entregando el recurso a un tercero sin verificar que fuera la manera más eficiente de utilizar los recursos del Estado) reiterado en favorecer al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, con detrimento del interés general y del patrimonio público que debía acompañar las actuaciones como servidora pública”.

Narró en la audiencia de imputación de cargos la Fiscalía: “La servidora pública María Yaneth Rúa García en calidad de supervisora, se apropió en favor del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, representada legalmente –en dos momentos distintos- por los señores Misael Alberto Cadavid Jaramillo y Elkin de Jesús González, de la suma de $ 2.481.150.102, correspondientes a recursos públicos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá”.
Para el caso de Cadavid, explicó la Fiscalía: “Usted, Misael Alberto Cadavid Jaramillo, en su condición de representante legal principal del Cuerpo de Bomberos, cargo que ejerció incluso para el momento en el que fue candidato a la Cámara de Representantes por Antioquia, avalado por Cambio Radical, entre el mes de septiembre de 2021 y el 14 de marzo de 2022, se apropió de recursos públicos”.
Añadió la Fiscalía: “María Yaneth Rúa García, actuando como servidora pública, y los particulares Misael Alberto Cadavid y Elkin de Jesús González Correa, en condición de intervinientes – coautores, sabían que se estaban apoderando en favor de terceros de bienes del Estado, recursos que correspondían al AMVA y que lo hacía en razón de sus funciones y quisieron hacerlo.
Las autoridades judiciales tienen un audio clave en el caso de presunta corrupción en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá sobre un anticipo de $500 millones pagado en efectivo que desapareció. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/f63fIUy0Sq
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 9, 2025
En medio de este proceso, SEMANA conoció que las autoridades cuentan con un audio en el que hablan dos sujetos en proceso de identificación, uno conocido como Chocolo y el otro que sería uno de los procesados.
Los dos hombres dialogan sobre la pérdida de 500 millones de pesos de un anticipo.
Chocolo: “El amigo mío quiere hablar con Lukas, el abogado, para que le arregle y le pague la platica, porque Lukas lo había mandado para Bogotá y entonces quiere ir a buscarlo a Bogotá.
Persona por identificar: ¿Cuál Lukas?
Chocolo: Cañas.
Persona por identificar: ah, no, yo a ese señor no lo volví a ver nunca, hermano.
Chocolo: Que lo mandaron para Bogotá, que parece que está en un viceministerio.
Persona por identificar: ¿Y a quién le debe plata?
Chocolo: A Antonio Orozco, el que te dije que era contratista de empresas varias.
Persona por identificar: ¿Y cuánto le debe?
Chocolo: Le pidió un anticipo de 500 millones, se los dio en efectivo, sacó la maleta, perdió el contrato y que había perdido todo.
Persona por identificar: Uy, hermano, qué irresponsabilidad. Pero, hermano, yo a ese señor no lo volví a ver, Chocolito".
Las autoridades tienen el mencionado audio como uno de los insumos judiciales en el caso de presunta corrupción que tiene salpicado al cuerpo de Bomberos de Itagüí.