Nación

Luis Carlos Reyes, ‘Mr. Taxes’, podría ser candidato presidencial, lanzó su propia página para que sus seguidores le ayuden a decidir

El exministro le pidió a sus seguidores responder una encuesta a través de una página web.

5 de septiembre de 2025, 4:03 p. m.
Pese a ser quien denunció la entrega de hojas de vida por recomendados políticos, Luis Carlos Reyes fue señalado por Roy Barreras como cercano a Papá Pitufo. La respuesta fue una denuncia penal.
Pese a ser quien denunció la entrega de hojas de vida por recomendados políticos, Luis Carlos Reyes fue señalado por Roy Barreras como cercano a Papá Pitufo. La respuesta fue una denuncia penal. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

La lista de candidatos presidenciales en Colombia sigue sumando nombres. Esta vez se trata del exministro de Comercio, Industria y Turismo y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Luis Carlos Reyes, quien podría sumarse.

Esto, luego de que publicara una encuesta a través de una página web propia para medir el interés y apoyo de sus seguidores hacia una posible candidatura presidencial en las elecciones de 2026.

Conocido popularmente como Mr. Taxes, Reyes hizo un llamado a sus seguidores y al público en general con la pregunta: “¿Qué quieren que hagamos?”, buscando así recoger opiniones y definir su camino político de cara a la contienda electoral.

Luis Carlos Reyes ‘Mr. Taxes’ podría ser candidato presidencial, lanzó su propia página para que lo ayuden a decidir
Luis Carlos Reyes ‘Mr. Taxes’ podría ser candidato presidencial, lanzó su propia página para que lo ayuden a decidir | Foto: Pantallazo https://mistertaxes.co/

Reyes compartió en sus redes sociales un mensaje en el que se leía: “Si crees que debería lanzarme a la presidencia en 2026, quiero saberlo: entra ya a www.mistertaxes.co y diligencia la encuesta. Solo conociendo tu opinión podré tomar una decisión consciente”.

Posteriormente, en un video en sus redes sociales aseguró que “mucha gente me ha escrito preguntando y diciéndome que debería pensar en lanzarme. Yo valoro profundamente esos mensajes y las razones que me exponen”, aseguró en la grabación y continuó: “Si hay respaldo real, lo consideraré con toda la responsabilidad que corresponde. El futuro político de Colombia debe construirse entre todos, y por eso tu opinión es clave”, concluyó en su mensaje.

Actualmente, hay más de 80 nombres que figuran dentro de las oficinas de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con sede en Bogotá, para ser candidatos presidenciales.

Luis Carlos Reyes ha expresado su interés en ofrecer alternativas políticas que se alejen de las tradicionales prácticas. Aunque su candidatura no se ha oficializado, en recientes declaraciones ha mostrado reservas sobre unirse a coaliciones y ha insistido en la necesidad de consolidar una opción clara y coherente para avanzar hacia 2026.

El exministro se encuentra en un proceso de evaluación de las posibilidades y estrategias para definir si finalmente lanzará su candidatura presidencial, apoyándose en la respuesta de la gente obtenida a través de la encuesta y el diálogo con los sectores progresistas.

Su movimiento es observado con atención por el ambiente político colombiano, donde la carrera electoral comienza a tomar forma y donde cada aspirante busca fortalecer su base y capital político para enfrentar los comicios del próximo año.