Orden público
Nueva escalada violenta en el Cauca. Explota carro bomba en el municipio de Suárez
El ataque se dio tras hostigamientos de alzados en armas contra la policía del municipio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La violencia sigue empecinada en el departamento del Cauca. En la madrugada de este lunes, 3 de noviembre, en el municipio de Suárez, disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc activaron un carro bomba contra la estación de Policía de dicha población.
El ataque destruyó más de 30 casas y almacenes de los pobladores de Suárez y es el resultado de los hostigamientos de los alzados en armas contra las autoridades, pues desde tempranas horas del lunes, los habitantes del municipio reportaron, en redes sociales, el uso de drones que sobrevolaron el área urbana del municipio.
Momentos de terror se vivieron en la madrugada de este lunes en el municipio de Suárez, Cauca, tras la activación de un carro bomba cerca de la estación de Policía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/OUIs4oIOl7
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 3, 2025
En las mismas redes sociales se evidencia la magnitud de la detonación. Aún no hay claridad sobre si dejó heridos o víctimas fatales entre la población o los uniformados. Lo que sí es evidente son los graves daños materiales, que mantienen con los nervios de punta a los suareños.
De hecho, en declaraciones al diario El País, Julio Correa, comerciante de esta población, no descartó la posibilidad de heridos, en especial porque los explosivos fueron activados en las inmediaciones de la calle de la iglesia o barrio Villa Flor.
“Todos estábamos descansando en las casas cuando se escuchó ese fuerte estruendo con ese candelazo tan bravo, eso hizo retumbar mi residencia, al punto que se quedó sin ventanales ni puertas por la fuerza de la explosión”, expresó.

Los habitantes de Suárez también informaron que previo al ataque escucharon ráfagas de disparos, luego ametrallamientos y finalmente la explosión del carro bomba. Lamentaron el hecho de que llevan varias semanas continuas de confrontaciones, en las que los civiles son quienes padecen las peores consecuencias.
La magnitud del ataque ya generó manifestaciones de solidaridad, como la de la Procuraduría General, la cual rechazó el atentado e instó a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones frente a este hecho criminal e hizo un llamado para que se garantice la protección de la ciudadanía.
El Procurador General Gregorio Eljach, rechaza atentado con carro bomba en Suárez (Cauca), insta a las autoridades a actuar con celeridad en las investigaciones frente a este hecho criminal y hace un llamado para que se garantice la protección de la ciudadanía. Así mismo, expresa… pic.twitter.com/N8UQdmlUJL
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) November 3, 2025
Igualmente, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó el atentado contra la estación de Policía de Suárez y dijo que “la violencia no puede ser el lenguaje de quienes buscan el poder desde el miedo”. Pidió fortalecer la presencia integral del Estado en el departamento, con más garantías de seguridad.
El municipio de Suárez se ubica al noroccidente del departamento, lo que lo convierte en un punto estratégico para las rutas de narcotráfico, los cultivos y la minería ilegal. En consecuencia, hoy es escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio.
A finales de octubre también hubo un ataque con drones de las disidencias de las Farc sobre el municipio, los cuales sobrevolaron el área urbana y lanzaron explosivos contra la Fuerza Pública. En ese hecho usaron morteros artesanales. Este ataque dejó siete civiles heridos y un soldado lesionado.
En mayo de 2025, hombres de las disidencias de Iván Mordisco cargaron dos volquetas de artefactos explosivos y las usaron como plataforma para lanzar un ataque contra el Ejército que estaba resguardando al municipio, y en abril, un francotirador asesinó a un policía.

