Nación
Nuevo récord de temperatura máxima en Colombia: Ideam reveló el lugar del país que superó los 40 grados, ¿dónde es?
Las altas temperaturas en Colombia no paran.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La situación por las altas temperaturas en Colombia es preocupante, en diferentes partes del país se han registrado graves incendios forestales que, en un principio, se estarían desencadenando por cuenta del fenómeno de El Niño. Las llamas han consumido hectáreas de vegetación y han afectado a los animales silvestres, que han tenido que dirigirse a las zonas urbanas para encontrar refugio y alimentación.
En medio de este difícil panorama, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reveló que Colombia alcanzó un nuevo récord de altas temperaturas y especificó el lugar en el que se registró. Por medio de un mensaje en su cuenta de X, la entidad informó que el municipio de Jerusalén, ubicado en el departamento de Cundinamarca, alcanzó una temperatura máxima de 40,4 °C, batiendo de esta forma el récord.

Al mencionado municipio le sigue Sahagún, en el departamento de Córdoba, con 37,6 °C, y la ciudad de Santa Marta, que tuvo una temperatura de 36,9 °C. Asimismo, en el listado están el municipio de Ábrego, Norte de Santander, con 32,8 °C; la isla de San Andrés, con 32 °C, y Lebrija, Santander, con 31,4 °C.
La situación ha encendido las alarmas de las autoridades, que desde hace algunas semanas han hecho un fuerte llamado a la ciudadanía para que extreme medidas de seguridad ante posibles emergencias que se puedan presentar, como lo ocurrido en la ciudad de Bogotá, donde se han registrado fuertes conflagraciones.
#IdeamInforma
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) January 23, 2024
🚨Nuevo récord de temperaturas🌡 registradas en el país. pic.twitter.com/pBnvzIxl2x
Las altas temperaturas pueden seguir aumentando

La situación no es solamente preocupante en Colombia, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que este año va a continuar la tendencia del aumento de altas temperaturas. De hecho, la Organización de Naciones Unidas aseguró que es muy probable que este 2024 se rompa el récord de calor registrado en 2023.
Asimismo, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) indicó que hay una alta probabilidad de que el presente año sea más cálido que el anterior. Además, agregó que este 2024 estará dentro de los cinco años más cálidos.
Las medidas en Jerusalén por las altas temperaturas

Las altas temperaturas han llevado a que las autoridades tomen ciertas medidas en busca de proteger a los ciudadanos y prevenir cualquier afectación. La Alcaldía de Jerusalén, el municipio que batió el récord, inició una campaña denominada Temperatura Seca.
La administración municipal les ha hecho una serie de recomendaciones a las personas: aplicarse bloqueador solar, aumentar el consumo de agua, evitar el sol en exceso, hidratar a las mascotas y regular las actividades al aire libre.
Asimismo, ha recalcado la importancia de ahorrar agua y no malgastar este recurso, por lo que pide tomar duchas cortas, cerrar la llave mientras se está cepillando los dientes y evitar lavar los vehículos con mangueras. “Recuerde que cuidar el agua es cuidar la vida”, comentó la Alcaldía.


