Nación
Nuevo temblor en Colombia: epicentro y magnitud este jueves, 4 de septiembre
En las últimas horas, se han registrado dos nuevos temblores.


La tierra en Colombia sigue moviéndose de manera constante. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) monitorea la actividad sísmica del país todos los días.
Así las cosas, este jueves, 4 de septiembre, se registraron dos nuevos temblores que se sintieron en varias regiones del territorio nacional que puso en alerta a las autoridades.
El más reciente sismo tuvo como epicentro el municipio de La Macarena, en el departamento del Meta. Este temblor ocurrió sobre las 6:04 de la tarde.
De acuerdo con el reporte, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2,6, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros, así como también una latitud de 2,36 y una longitud de -73,93.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-09-04, 18:04 hora local Magnitud 2.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), La Macarena - Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/HKAxHFOKZl
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 4, 2025
Sin embargo, sobre las 4:45 de la tarde se reportó otro temblor localizado a 26 kilómetros del municipio de El Molina, en el departamento de La Guajira.
Este sismo registrado en la frontera con Venezuela tuvo una magnitud de 2,7, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Además, con una latitud de 10,61 y una longitud de -72,69.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-09-04, 16:45 hora local Magnitud 2.7, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Venezuela ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/RJPOiGiSrk
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 4, 2025
Por fortuna, estos temblores se sintieron de manera leve, por lo que no se registraron afectaciones en infraestructuras ni personas lesionadas.
Ante estos movimientos telúricos, el Servicio Geológico Colombiano recuerda a la ciudadanía en general a mantener la calma y tener un kit de emergencia ante cualquier alerta.
“Cuando la Tierra se mueve, nuestro trabajo garantiza información oportuna para orientar la toma de decisiones y proteger a las personas frente a emergencias derivadas de amenazas de origen geológico”, detalló la entidad.