Nación
Nuevo temblor sacude a Colombia este miércoles 5 de noviembre; epicentro y magnitud
Las autoridades monitorean la actividad sísmica en el país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Sigue temblando en Colombia. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer la actividad sísmica de este miércoles, 5 de noviembre, en el territorio nacional.
En el municipio de Cucunubá, en el departamento de Cundinamarca, se registró el más reciente sismo que tuvo una magnitud de 3,6, con profundidad de 147 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-11-05, 18:16 hora local Magnitud 3.6, Profundidad 147 km, Cucunubá - Cundinamarca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/v1Q6QJdUWL
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 5, 2025
El segundo movimiento telúrico registrado en el país estuvo localizado a 13 kilómetros de la región de Tiquisio, en el municipio de Puerto Rico, en el departamento de Bolívar.
La entidad reportó que este sismo se presentó a las 5:25 p. m., el cual tuvo una magnitud de 3,5, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros, lo que hace que sea leve. Además, tuvo una latitud de 8,45 y una longitud de -74,28.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-11-05, 17:25 hora local Magnitud 3.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Tiquisio (Puerto Rico) - Bolívar, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe pic.twitter.com/ncpV7TIoLO
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 5, 2025
El Servicio Geológico Colombiano también registró otro temblor en horas de la madrugada localizado a siete kilómetros del municipio de Armenia, con epicentro en Calarcá, en Quindío.
Este temblor, que ocurrió sobre las 4:16 a. m. de este mismo miércoles, tuvo una magnitud de 3,5, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Además, registró una latitud de 4,48 y una longitud de -75,69.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-11-05, 04:16 hora local Magnitud 2.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Calarcá - Quindío, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/m00AAeB174
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 5, 2025
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que, hasta el momento, no se han registrado situaciones de emergencia a raíz de los tres sismos recientes, aunque los organismos de socorro permanecen en estado de alerta.
Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener la prevención y estar preparada ante posibles emergencias derivadas de fenómenos naturales como sismos.
“Cuando la Tierra se mueve, nuestro trabajo garantiza información oportuna para orientar la toma de decisiones y proteger a las personas frente a emergencias derivadas de amenazas de origen geológico”, detalló el SGC en redes sociales.
La entidad continúa con el monitoreo permanente de la actividad sísmica en las zonas afectadas y en otras regiones del país, donde se registraron temblores en los últimos días.

