NACIÓN
Ofensiva contra redes delictivas deja 16 capturados en Bogotá
Los capturados pertenecen a la banda Los Chobis, dedicada al hurto mediante la modalidad de atraco y raponazo, y a Los Ferreros, señalada de distribuir estupefacientes.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En las últimas horas, jueces de Control de Garantías impusieron medidas de aseguramiento a 16 presuntos integrantes de dos organizaciones delincuenciales en Bogotá.
De acuerdo con la Fiscalía, estas organizaciones son Los Chobis, dedicados al hurto mediante la modalidad de atraco y raponazo, y Los Ferreros, señalados de distribuir estupefacientes.
Golpe a Los Chobis
Según el ente investigador, evidencia fílmica, testimonios y denuncias permitieron identificar a siete personas que harían parte de Los Chobis, quienes cumplían “diferentes roles para detectar víctimas, engañarlas y despojarlas de los celulares y otros elementos de valor”.
“Esta banda se ubicaba entre las carreras 13 y 19 con Avenida Caracas. Los supuestos integrantes ofrecían servicios tecnológicos, compra y venta de equipos, repuestos, partes y accesorios. En el momento en el que algún ciudadano se interesaba en los productos, al parecer, lo atacaban con armas cortopunzantes o le rapaban algún elemento”, subrayó la Fiscalía.
En diligencias de registro y allanamiento realizadas por la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá fueron capturados y se incautaron celulares y réplicas de equipos móviles. Un fiscal de la Seccional Bogotá presentó a los detenidos ante un juez de Control de Garantías y les imputó los delitos de concierto para delinquir, estafa y hurto calificado y agravado.
Los procesados son Cristian Yuliani Fajardo Cucuñames, alias Negro; Jorge Miguel Díaz Mogollón, alias Gafas; Luis Carlos Gómez Jiménez, alias Feo; Daniel Alonso Ramírez Serna, alias Fríjol; Leonel Restrepo Montoya, alias Fido; Yimer Joam Flórez Pantoja, alias Garza, y Rafael Ricardo Villamizar, alias Calvo.
Los Ferreros
Las autoridades capturaron a nueve supuestos integrantes de Los Ferreros, a quienes se les atribuye el almacenamiento, distribución y comercialización al menudeo de estupefacientes en el barrio Voto Nacional, en la localidad de Los Mártires.
“La evidencia recopilada da cuenta de que estas personas, al parecer, delinquían en vía pública y ocultaban marihuana, bazuco y otras sustancias ilícitas en contadores de servicio público, andenes, paredes, canecas de basura y en sus partes íntimas. De esta manera, intentaban ocultar su actividad de los controles de las autoridades”, indicó la Fiscalía.
Por estos hechos fueron capturados Duván Enrique Hurtado Polo, Claudia Patricia Galván Morelo, José Alfredo Meléndez Méndez, Andrés Camilo Ruiz Cifuentes, Kewin Andrés Munar, Eidy Patricia Pinzón, Reinaldo José Malavé Mata, Ángel del Valle Jiménez Hernández y Dolvi Francisco Oviedo Osorio.
Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a los detenidos el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Cayeron 4 de los delincuentes más buscados por hurtos en Bogotá
El pasado 22 de junio, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que tras la captura de Mateo Castañeda Bolaños, alias Marquitos, ya eran cuatro los integrantes del cartel de los más buscados que a la fecha han sido capturados por las autoridades.
Los capturados que eran buscados fueron identificados como Harrison Eduardo Leyton Ramírez, alias Flaco; Jimmy Alexánder Patiño Galindo, alias Monoleche, y Luis Ómar Obando Castellanos, alias Cucho.
El comandante de la Policía de Bogotá, Eliécer Camacho, manifestó que las autoridades mantienen las recompensas de 10 millones de pesos anunciadas para lograr la captura de otros delincuentes.
“Muy importante la denuncia ciudadana para que nosotros con la denuncia podamos lograr la orden de captura con la Fiscalía General de la Nación y posteriormente mediante un proceso de verificación poder ubicarlos en este cartel de los más buscados. Por lo tanto, seguiremos trabajando en las diferentes rutas de movilidad de la ciudad con el fin de erradicar este fenómeno que se presenta y que ha venido afectando a algunos de los ciudadanos que se movilizan en el transporte público”, dijo el oficial de la Policía de Bogotá, general Eliécer Camacho.
Cabe mencionar que alias Marquitos cayó en operativos de registro y control efectuados por las autoridades en Ciudad Bolívar. Según información oficial suministrada por la Policía de Bogotá, el hombre se desplazaba por la localidad cuando fue solicitado por los policías para realizarle un registro y la verificación de antecedentes.
La Policía de Vigilancia lo identificó y al momento de verificar su historial encontró que el hombre, conocido con el alias de Marquitos, tenía antecedentes por el delito de hurto. Al momento de hacer la captura, el delincuente intentó fugarse, disparando un arma de fuego a los uniformados. Tras una persecución, lograron capturarlo. Marquitos es uno de los ladrones más peligrosos de Bogotá y efectuaba los delitos en el sistema de transporte masivo de TransMilenio.