Judicial
Por el polémico título a Juliana Guerrero, destituyen al secretario general de la Fundación San José
Luis Carlos Gutiérrez Martínez fue denunciado ante la Fiscalía General por haber aprobado este trámite.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este lunes, 22 de septiembre, la Fundación Universitaria San José anunció la destitución del secretario general de la institución, Luis Carlos Gutiérrez Martínez.
La decisión está relacionada con el título otorgado a Juliana Guerrero, próxima viceministra de las Juventudes del Ministerio de la Igualdad.
“La institución reitera que esta decisión responde a la necesidad de garantizar la transparencia, la veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad vigente en todos los procedimientos académicos y administrativos”, señaló la Fundación mediante un comunicado publicado en sus redes sociales.
En el mismo texto se informó que, por los hechos que se presentaron en la emisión del respectivo título a Juliana Guerrero se abrió una investigación interna “con el fin de garantizar el estricto cumplimiento de todos los requisitos académicos y legales establecidos para la obtención de un título profesional”.

El comunicado, de cuatro párrafos, indica que la “exhaustiva investigación” busca establecer si es se trata de un caso aislado o si situaciones similares se han presentado en el pasado.
Igualmente, se reseñó que el escándalo del título de Contaduría Pública a Juliana Guerrero sin haber presentado las Pruebas Saber Pro han afectado considerablemente la imagen de la Fundación Universitaria ante la opinión pública.
“No se descansará hasta confirmar plenamente que este es un caso asilado y que no afecta la confianza ni el compromiso que, por más de cuatro décadas, han caracterizado nuestra Alma Máter”, añade la comunicación.
El pasado 8 de septiembre, fue radicada una denuncia ante la Fiscalía General para que se investigara a las directivas de la Fundación Universitaria San José por los delitos de falsedad ideológica en documento público, falsedad personal y fraude procesal.

“La señora Juliana Guerrero Jiménez habría obtenido documentos públicos ideológicamente falsos, consistentes en diplomas que acreditan como profesional en Contaduría Pública y tecnóloga en Gestión Contable y Tributaria por parte de la Fundación de Educación Superior San José”, precisa la denuncia radicada por el representante a la Cámara, Jennifer Pedraza.
La acción judicial cobija al excongresista Francisco Alfonso Pareja González, presidente del Consejo Directivo de la Fundación de Educación Superior San José; Romelia Ñuste Castro, rectora; y a Stefanny Camacho, vicerrectora académica.
En la hoja de vida de Juliana Guerrero, que es pública y se encuentra en la página web de la Presidencia y del Departamento Administrativo de Función Pública, aparece que la joven cuenta con tres pregrados: Tecnología en Gestión Contable y Tributaria (sic), Contaduría Pública y Contabilización de las Operaciones Comerciales.
Sin embargo, estos títulos los habría logrado sin cumplir varios de los requisitos exigidos por el Ministerio de Educación, entre los cuales se encuentra la presentación de las Pruebas Saber Pro y el cumplimiento de todas las materias.

La representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, ha manifestado que son varias las irregularidades en el otorgamiento de este título a la joven que ha ocupado cargos importantes en el Ministerio del Interior.
Entre estos, que no aparece un registro del curso de las asignaturas de Contaduría Pública y que hasta el momento no cuenta con una tarjeta profesional, lo que es clave porque en sus cargos da “fe” sobre recursos públicos.