Nación
Reapertura de fronteras: todavía no hay fecha para reactivar la ruta terrestre Barranquilla-Venezuela, ¿por qué?
Las dos empresas que prestaban sus servicios hacia Caracas, Brasilia y Armelujo, no han confirmado la reactivación de sus rutas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este lunes, oficialmente, los gobierno de Colombia y Venezuela darán reapertura a los pasos fronterizos entre ambos países. Con la reactivación de las relaciones diplomáticas también comienzan a operar las rutas aéreas y terrestres, cuyas empresas se preparan para ofrecer alternativas de transporte.
Así las cosas, quienes se dirigen a territorio venezolano deben presentar el pasaporte, y para quienes pretenden ingresar a Colombia, los requerimientos son: el documento de identidad de ambos países y la tarjeta de movilidad fronteriza.
Sin embargo, en Barranquilla todavía no hay fecha prevista para reactivar la ruta que conduce a Caracas. Antes de 2015, la empresa Brasilia era una de las encargadas de transportar a los ciudadanos hacia la capital venezolana, pero desde esa fecha, cuando se cerraron las fronteras, dejó de operar.
SEMANA consultó con la compañía, quienes aseguraron que aún no se podría confirmar la reactivación de la ruta internacional hacia el vecino país.
“Expreso Brasilia está analizando las condiciones legales, logísticas y financieras para reactivar la ruta hacia y desde Venezuela, pero aún no hay nada definido. Una vez se haga el análisis técnico se tomarán las decisiones. Las rutas son Barranquilla‐Caracas y viceversa, y Cartagena-Caracas y viceversa”.
Amerlujo también era otra empresa que prestaba servicios de transporte desde Barranquilla a Caracas. SEMANA pudo establecer que, hasta el momento, no hay una fecha fijada
Se reactivan los vuelos en Bogotá
La primera empresa que comenzará a volar a Venezuela es Wingo, luego de más de dos años de no hacerlo debido a una restricción operacional emitida por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela. Los vuelos serán entre el aeropuerto El Dorado de Bogotá y el aeropuerto de Maiquetía, el más importante del vecino país.
El primer vuelo está programado para el próximo 4 de octubre, saliendo de Bogotá a las 6:20 de la tarde y llegando a Caracas a las 9:17 de la noche. Inicialmente, se harán cuatro viajes a la semana, los días martes, miércoles, jueves y sábado, pero en función de la demanda la frecuencia podría aumentar a un vuelo diario.
Para viajar a Venezuela, Wingo ofrecerá diferentes tarifas y los tiquetes se podrán adquirir a precios que van desde los US$ 200, que equivalen a 892.000 pesos colombianos. Una vez la compañía habilite la compra de pasajes, a través de su página web, se podrán conocer en detalle todos los precios.
Además, las personas interesadas en viajar a Venezuela también deberán realizarse una prueba PCR al llegar al aeropuerto de Maiquetía, que cuesta US$ 60, unos 266.000 pesos colombianos.
Otra aerolínea que también fue autorizada para viajar a Venezuela fue Avianca y operará nuevamente la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, que estaba suspendida desde 2017. Lo hará con una frecuencia de siete vuelos a la semana en aviones Airbus A319, A320 y A320N.

![Un avión B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevuela la capital de Albania, Tirana - Dos bombarderos B-52 de EE. UU., actualmente estacionados en la Base de la Fuerza Aérea de Fairford en el Reino Unido, están realizando vuelos de bajo vuelo sobre el sureste de Europa para demostrar el compromiso de EE. UU. con la seguridad de los aliados de la OTAN ubicados en el sureste de Europa, según un comunicado de prensa. Los bombarderos sobrevolarán el edificio del gobierno en Skopje, la plaza Skanderbeg en Tirana, la costa de Montenegro y Dubrovnik. (Foto de Gent SHKULLAKU / AFP) / La mención errónea que aparece en los metadatos de esta foto de Gent SHKULLAKU ha sido modificada en los sistemas de AFP de la siguiente manera: [Un avión B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de los EE. Tirana, capital] en lugar de [Un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevuela Skopje, el 22 de agosto de 2022]. Elimine inmediatamente las menciones erróneas de todos sus servicios en línea y elimínelos de sus servidores. Si ha sido autorizado por AFP para distribuirlo(s) a terceros, asegúrese de que las mismas acciones sean realizadas por ellos. El incumplimiento puntual de estas instrucciones implicará responsabilidad de su parte por cualquier uso continuado o posterior a la notificación. Por lo tanto, le agradecemos mucho toda su atención y pronta acción. Lamentamos las molestias que esta notificación pueda causar y quedamos a su disposición para cualquier información adicional que necesite.�](https://www.semana.com/resizer/v2/PARWCX57DBAHNLTWTMJGIBH4QE.jpg?auth=8b1556d20ae92f935b886adaaf2b4bba8da60be8ed2f8b25c1b215788ea82c3f&smart=true&quality=50&width=300)
