Nación
Se conocen más detalles de las heridas que tenía Valeria Afanador en su cuerpo: “Antes de su muerte”
El abogado de la familia manifestó que las autoridades deben esclarecer lo que pasó con la niña.

Pese a que ya se conoció que Valeria Afanador, la niña de 10 años que desapareció en un colegio de Cajicá, murió después de ahogarse en el río Frío, todavía quedan preguntas por resolver.
Uno de los datos más llamativos es que la pequeña, según el informe de Medicina Legal, tenía dos heridas, por lo que el misterio ahora se centra en esta parte.
Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria, aclaró en SEMANA que no descansarán hasta saber lo que pasó con la menor edad.

El jurista indicó que se trata de dos raspones: uno en el tórax y otro en una de sus manos.
Lo que llamó la atención es que, de acuerdo con el análisis, estas heridas se las hizo la niña “antes de que muriera”, aparentemente ahogada en el río Frío, el cual queda muy cerca de su colegio.
“Lo que me dice el director es que fueron antes de la muerte, que eso lo tienen ellos identificado científicamente”, explicó.
Quintana dejó claro que, si bien estas no son heridas mortales, pueden dar luces de qué fue lo que pasó con ella poco después de que salió del colegio por medio de una reja.
“Esto puede demostrar que al momento de que la niña saliera de la reja pudo haberse raspado. O demostrar que al momento en el que estuvo cerca del río tuvo algún contacto con una piedra”, señaló.

El abogado recordó que Valeria fue llevada ese día a la institución educativa sin un solo raspón, por lo que quedaría demostrado que estos se produjeron tras su desaparición.
“Esto puede dar muchas luces frente al momento en el que Valeria sale del colegio, que aún no sabemos si fue sustraída o salió por indicaciones de un tercero, y hasta el momento en el que fue hallada sin vida”, mencionó.
En el informe de Medicina Legal se entregan algunos detalles de estas dos heridas que le fueron encontradas a la niña.
“Escoriaciones (raspones) en un área de 1.5x1 centímetros ubicadas en dorso del 4 y 5 metacarpiano de mano izquierda. Escoriación de 1x1 centímetro ubicada en cara palmar y en falange distal de quinto dedo de la mano izquierda“, dice sobre la primera.
El jurista remarcó que estas lesiones tienen que ser esclarecidas por las autoridades. En ese sentido, precisó que, más allá de la causa de muerte, todavía no se puede descartar un posible homicidio.
De hecho, sostuvo que es necesario establecer el hecho que finalmente derivó en que la niña se perdiera y fuera encontrada sin vida después de 18 días de búsqueda.
“Son hipótesis que no se pueden descartar y por eso le hemos pedido a la Fiscalía General de la Nación que además de la hipótesis de la responsabilidad del colegio, también se indague mucho más frente a un posible tercero”, comentó.
Finalmente, hizo mención del video que muestra cuando la niña desaparece, ya que para él allí queda claro que, al parecer, alguien le estaba dando indicaciones para que saliera del colegio.