Nación

Las imágenes del allanamiento a la casa de Armando Benedetti en Barranquilla

El ministro del Interior confirmó la acción judicial en su contra y cargó contra la magistrada Cristina Lombana.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 5:03 p. m.
El allanamiento en Barranquilla a la casa de Armando Benedetti, ministro del Interior
El allanamiento en Barranquilla a la casa de Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: Foto del video de @NoticiasRCN en X

El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que su vivienda en Barranquilla fue allanada en la mañana de este 11 de noviembre de 2025. De paso, cuestionó de forma certera a la magistrada Cristina Lombana, a quien acusó de estar detrás de la acción judicial que permite el ingreso a una vivienda con fines de investigación.

“En este momento denuncio que están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente ‘magistrada’ Lombana. La Corte Suprema solo investiga a los congresistas, hace más de tres años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos de 2023, 2024 y 2025″, señaló Benedetti.

“Ha sido recusada dos veces por mostrar su interés en incriminarme en delitos, o sea que no me podría investigar. ¿Qué encontró o qué va a encontrar? NADA. Mi casa es de puertas abiertas y siempre he puesto la cara ante la justicia y desde el 2002 siempre he puesto la cara ante la Corte Suprema. Ella no me investiga, ella explora en el planeta Tierra a ver si cometí un delito, ella no quiere confirmar algo, sino juzgarme con conjeturas”, agregó el jefe de la cartera política.

“Está enferma y obsesionada conmigo. Mandó a investigar financieramente, sin tener las facultades para hacerlo, a 50 familiares míos, entre ellos, mis hijos menores de edad, esposos y esposas de mis tíos y tías, primos. Van más de 200 testigos, siete años de acoso judicial con diferentes procesos, filtrando todos mis procesos a los medios de comunicación. Señor procurador, ¿cómo puedo yo acceder a mi derecho a la justicia? Iré a la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque nadie detiene a ese monstruo. Quiero dejar claro que la noticia la doy yo como una denuncia de abuso de poder. Les pido a los medios le hagan seguimiento a ese allanamiento y a este proceso", insistió el ministro Benedetti.

“Ya les digo por qué: Gonzalo Guillén ya había advertido, en julio de este año, con base en las declaraciones del narcochofer, que Diego Cadena y el FBI estaban detrás de hacerme un montaje, igual al que denunció Daniel Coronell sobre Iván Cepeda y Miguel Ángel del Río, dicho por el narcochofer y por Guillén. Ahora parece que la ‘magistrada’ Lombana le suministra información manipulada por ella al FBI violando mi debido proceso en clara transgresión a mis derechos para incriminarme en lavado de activos. ¿Hace parte de la banda del montaje que ya habían denunciado Guillén y el narcochofer?“, prosiguió el ministro del Interior.

“También denuncio que la ‘magistrada’ Lombana increpa, tortura y amenaza testigos para que me incriminen o me inventen delitos. He tenido bastante información sobre el tema. Suplico a los magistrados de la Corte Suprema que le pongan atención a la persecución desatada y obsesionada que la ‘magistrada’ Lombana ha desatado en contra mía SIN UNA SOLA PRUEBA, SIN UN SOLO TESTIGO. Insisto en la súplica. Espero escuchen mi llamado de atención”, escribió a través de su cuenta en X, junto a un video dando cuenta de la situación.

Este 11 de noviembre se conocieron las siguientes imágenes de las autoridades haciendo presencia en la casa de Benedetti en Barranquilla. Se trata de una lujosa vivienda blanca ubicada en una exclusiva zona conocida como el club Lagos de Caujaral.

Desde hace varios meses, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha expresado serias diferencias y ha llegado a decir palabras de grueso calibre en contra de la magistrada Cristina Lombana, integrante de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y quien llevó varias investigaciones en su contra cuando era congresista de la República.

Pero es que la Corte ha tenido en la mira al alto funcionario del Gobierno Petro en por lo menos siete oportunidades, por casos relacionados con el extinto Fonade, las electrificadoras del Meta y Caribe, elecciones en La Guajira y hasta un capítulo que incluye al polémico Euclides Torres.

El caso que más ha tenido avances es el del extinto Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, pues la Corte Suprema pasó el caso de la Sala de Instrucción a la Sala de Primera Instancia para “enjuiciar” a Benedetti en ese caso que también involucra al cuestionado exsenador Bernardo Elías Vidal, conocido como el Ñoño.

En este caso, el ministro Armando Benedetti es señalado de supuestamente presionar para favorecer un proceso de contratación en esa entidad. El entonces senador, en 2017, habría utilizado su cargo para que le entregaran un contrato a una empresa, utilizando su cargo y poder como congresista.

El ministro del Interior afronta múltiples pesquisas de parte del alto tribunal, al tiempo que Estados Unidos lo incluyó en la denominada lista Clinton.