Nación

Agresor de una mujer en el aeropuerto El Dorado podría pagar hasta seis años de cárcel; estos son los detalles

El abogado penalista Francisco Bernate reveló en SEMANA que el comportamiento del agresor podría acarrear consecuencias sociales y jurídicas más severas.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de agosto de 2025, 2:17 a. m.
Héctor Favio Santacruz Marulanda, envuelto en polémica por pegarle una bofetada a una mujer en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá
Héctor Favio Santacruz Marulanda, envuelto en polémica por pegarle una bofetada a una mujer en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá. | Foto: Foto de su cuenta en LinkedIn y de @luchovoltios en X, respectivamente

Un hecho de violencia registrado en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá generó indignación nacional, luego de que un hombre golpeara en el rostro a una mujer durante una discusión por el uso de una silla.

El incidente ocurrió el pasado domingo 27 de julio y fue registrado en video por testigos, imágenes que rápidamente se viralizaron en redes sociales.

En las grabaciones se observa al agresor increpando a la mujer, quien estaba sentada en una de las sillas de la terminal aérea. La discusión escaló hasta que, de forma repentina, el individuo le propinó una fuerte bofetada en la cara, ante la mirada de otros pasajeros que no intervinieron de manera inmediata.

Ante esta situación, SEMANA consultó al abogado penalista Francisco Bernate, quien explicó que el agresor podría enfrentar penas que van desde 36 meses hasta más de 4 años de prisión, dependiendo de la valoración médica de la víctima y de circunstancias agravantes.

“Estamos hablando de unas lesiones personales que, en el mejor escenario —con una incapacidad inferior a 30 días y sin secuelas—, pueden generar hasta 36 meses de prisión. Sin embargo, hay agravantes: violencia basada en género, el estado de indefensión de la víctima y la motivación de la agresión, lo que podría aumentar la pena e incluso superar los cuatro años”, afirmó Bernate.

El experto también señaló que el comportamiento del agresor podría acarrear consecuencias sociales y jurídicas más severas debido a la ausencia de arrepentimiento público hasta el momento.

Instantes en que el individuo agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado.
Instantes en que el individuo agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado. | Foto: Pantallazos de video de la cuenta en X: @periodispublico

“Llama la atención que quien ha dado declaraciones ha sido su esposa y no él directamente. No se ha visto una manifestación de arrepentimiento ni una disculpa pública, lo que complica un eventual proceso de conciliación”, agregó en SEMANA.

El abogado también cuestionó el entorno en el que se produjo el incidente, señalando que el aeropuerto El Dorado carece de suficientes espacios de espera y que, ante la evidente discusión, no se vio una reacción oportuna de seguridad:

Cuando ven que gritan a una mujer, nadie interviene, y eso permitió la escalada del acto violento. Creo que deben abrirse investigaciones disciplinarias internas para determinar por qué la respuesta fue tan tardía”, manifestó en este medio.

De acuerdo con Bernate, existe la posibilidad de llegar a una conciliación entre las partes, lo que incluiría una reparación económica y una disculpa pública por parte del agresor.