Bogotá

Paro 16 de septiembre en Bogotá: estas son las razones de las manifestaciones de mañana

Motociclistas, taxistas, conductores de plataformas digitales, de carga, funerario y particulares se unieron a la convocatoria alentada por un concejal de la ciudad.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

15 de septiembre de 2025, 3:55 p. m.
Motociclistas protestan en la capital debido a que la Alcaldía de Bogotá expidió el Decreto 270 de 2022, por medio del cual extiende la restricción del parrillero hombre en la ciudad hasta el próximo 31 de diciembre.
Julio 7 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Motociclistas protestan en la capital debido a que la Alcaldía de Bogotá expidió el Decreto 270 de 2022. | Foto: Guillermo Torres /Semana

La relación entre conductores de diferentes gremios con la administración de Bogotá está en su punto más álgido. Diversos sectores de motociclistas, taxistas, conductores de plataformas digitales, de carga y vehículos particulares han confirmado una movilización masiva para el martes 16 de septiembre.

Tribunal falló a favor de la Secretaría de Movilidad ante la demanda del concejal Julián Forero.
Tribunal falló a favor de la Secretaría de Movilidad ante la demanda del concejal Julián Forero. | Foto: Semana

Según lo expuesto en redes sociales por varios líderes de los conductores, entre ellos el concejal Julián Forero ‘Fuchi’, lo hacen como parte de un reclamo a la gestión distrital, que está encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán, y a la Secretaría de Movilidad. Según ellos, ha sido insuficiente, inequitativa, plagada de abusos y promesas incumplidas.

El llamado se hizo bajo el lema: 'Porque Bogotá no tiene alcalde’, y aseguran que no se trata solo de protestar, sino de hacerse visibles, de forzar un espacio de diálogo real, “de transformar el ruido del tráfico en una voz que no pueda ser ignorada”. Y es que, según el concejal de la ciudad, los reclamos son múltiples, urgentes y estructurales.

Propaganda del concejal Julián Forero que anuncia movilización de conductores
Propaganda del concejal Julián Forero que anuncia movilización de conductores. | Foto: Cortesía

Justamente, el concejal Forero ha sido una de las figuras visibles de esta convocatoria y, en general, de todas las disputas que involucran a los moteros y al sector movilidad de la ciudad.

En la convocatoria, que fue difundida con un video a través de sus redes sociales, varios líderes gremiales de diferentes sectores de conductores convocaron a la “movilización más grande de la historia de Bogotá”, y no solo llamaron a la indignación por temas relacionados con la movilidad, sino que reclamaron por la crisis de las basuras, la presunta corrupción en los contratos y la inseguridad. “Estamos mamados”.

En un comunicado publicado mediante la página oficial del Concejo de Bogotá, Fuchi señaló 18 puntos que son las motivaciones centrales de la movilización:

  • Porque la plata de Bogotá se pierde en corrupción y contratos turbios de movilidad.
  • Porque los comparendos son una caja registradora contra el pueblo.
  • Porque estamos mamados de la inseguridad en la ciudad.
  • Porque las basuras inundan Bogotá y la Alcaldía no responde.
  • Porque grúas y patios se volvieron un negocio de mafias.
  • Porque los trancones nos quitan calidad de vida y no hay soluciones reales.
  • Porque los huecos y la malla vial en ruinas ponen en riesgo la vida.
  • Porque los agentes de tránsito abusan y maltratan a los conductores.
  • Porque las cámaras de foto detección operan sin control ni autorización.
  • Porque hay obras abandonadas y otras sin avances reales.
  • Porque los barrios están destruidos y olvidados.
  • Porque no existen estrategias claras de gestión del tráfico.
  • Porque TransMilenio se vara y no hay planes de contingencia.
  • Porque el sistema de transporte público fracasó y miles de mujeres prefieren usar otros medios por seguridad.
  • Porque roban carros y pertenencias en zonas de parqueo y no hay garantías.
  • Porque en la Secretaría de Movilidad los procedimientos son arbitrarios y arrinconan al conductor para obligarlo a pagar.
  • Porque el alcalde Galán se niega a firmar el decreto que garantiza la voz de los conductores en las decisiones de movilidad.
  • Porque el alcalde piensa más en comparendos e impuestos que en salvar vidas en las vías.

Hasta ahora, y como es usual en este tipo de manifestaciones, todavía no se han definido completamente los puntos de concentración ni las rutas de la protesta, porque argumentan que los recorridos tienen un factor sorpresa que evita que se frenen los bloqueos. Sin embargo, lo que sí han dejado claro los conductores es que no piensan seguir siendo “invisibles” para la alcaldía de Galán.

Carlos Fernando Galán y Julián Forero 'Fuchi'
Carlos Fernando Galán y Julián Forero 'Fuchi'. | Foto: Tomada del Twitter de @CarlosFGalan

De acuerdo con los mensajes que han difundido, exigen respuestas, soluciones reales, transparencia y participación. “Porque no es solamente su trabajo el que está en juego, es la calidad de vida de todos los que transitamos esta ciudad cada día”, aseguraron.