Bogotá

Bomberos de Bogotá lograron apagar voraz incendio en el barrio Las Cruces

Las llamas comenzaron en una carpintería y se propagaron rápidamente sobre otros edificios en construcción. No se reportan heridos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

7 de noviembre de 2025, 1:04 p. m.
Incendio en Las Cruces
Incendio en Las Cruces. | Foto: Bomberos Bogotá

Bogotá despertó este viernes con una emergencia. La conflagración, reportada en la carrera 7 con calle 2, fue atendida por el Cuerpo Oficial de Bomberos de la ciudad.

A las 4:16 de la madrugada, las autoridades recibieron la alerta de un incendio que había comenzado en una ebanistería y que, en cuestión de minutos, se propagó hacia un edificio en construcción y varias viviendas vecinas del barrio Las Cruces.

Pese a la gravedad de los hechos, sobre las 7:00 de la mañana el reporte oficial indicó que la conflagración fue controlada al 100 %, luego de un despliegue masivo que involucró a 45 unidades provenientes de diferentes estaciones.

Para atacar las llamas, los equipos establecieron dos frentes de trabajo y emplearon cuatro máquinas extintoras, dos máquinas escaleras y dos carrotanques. Las imágenes que circularon en redes mostraron columnas de humo elevándose sobre el corredor de la carrera Séptima.

A pesar de la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas, un dato que las autoridades resaltaron como un logro operativo dada la cercanía entre los predios afectados y la hora en que inició la emergencia, cuando aún muchas personas dormían.

Como es usual en medio de procedimientos de este tipo, se activó el Equipo de Investigación de Incendios del Cuerpo Oficial, que ahora deberá establecer qué originó las llamas en el taller de carpintería y si la rápida propagación estuvo asociada a materiales almacenados, fallas eléctricas o condiciones estructurales del sector.

Mientras tanto, en el lugar permanece un dispositivo interinstitucional que incluye a la Policía, la Secretaría de Salud, Enel y entidades de gestión del riesgo, encargadas de asegurar las zonas comprometidas, verificar daños y garantizar que no haya puntos calientes que puedan reavivar el fuego.