Bogotá

Video | Indígenas emberá agredieron a funcionarios en Bogotá tras prohibirles entrar licor a la UPI La Rioja

En las grabaciones que circulan se aprecia a un hombre y una mujer protagonizar empujones y golpes contra al menos tres gestores.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

3 de noviembre de 2025, 1:03 p. m.
Estarían discutiendo, al parecer, porque no les aceptaban estar con licor.
Estarían discutiendo, al parecer, porque no les aceptaban estar con licor. | Foto: Redes sociales: Pasa en Bogotá

La tarde del 2 de noviembre, en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en el centro de Bogotá, se registró un altercado entre miembros de la comunidad emberá y personal de la operación distrital de acompañamiento.

Según la difusión de varios videos en la red social X, varios indígenas reprocharon y agredieron físicamente a gestores de diálogo y de convivencia tras impedirles ingresar bebidas alcohólicas al lugar.

En las grabaciones que circulan se aprecia a un hombre y a una mujer protagonizar empujones y golpes contra al menos tres gestores.

En uno de los clips, una de las funcionarias pide que la agresora se calme y señala que la canasta tenía trago; en otro video, se ve a la misma pareja forcejear con agentes de tránsito y policías de Bogotá mientras la tensión sube.

En otro registro se observa a un grupo numeroso de personas —entre ellas, una cantidad considerable de niños— forcejear hasta quedarse con una canasta que, según los gestores, contenía bebidas alcohólicas.

En el hecho hubo intervención de la Fundación para la Defensa de los Derechos Humanos (FUDIS) y de la Policía, quienes estuvieron presentes para controlar la situación en el sitio.

La publicación ha despertado críticas y preocupación en las publicaciones ciudadanas, ya que, a la mujer que protagoniza el incidente, se le ve cargando a un bebé menor de dos años mientras golpea a la defensa. Mientras tanto, las autoridades que intervienen le dicen que por favor pare, que tenga cuidado con el bebé porque también le está pegando.

El enfrentamiento ocurrió en un momento reciente de operaciones de retorno y reubicación de la comunidad emberá en Bogotá.

Entre el 8 y el 11 de septiembre, el Distrito y entidades nacionales coordinaron un operativo de retorno escalonado que, según la Alcaldía, permitió el regreso de más de 1.450 integrantes de la comunidad a sus resguardos en Pueblo Rico (Risaralda) y Bagadó (Chocó).

Ese movimiento dejó, además, a un grupo de familias que decidió permanecer en la ciudad o que solicitó reubicación colectiva, lo que ha generado episodios de tensión en sitios como La Rioja.

En semanas anteriores y durante el propio operativo de septiembre, se reportaron momentos de confrontación entre algunos grupos emberá y funcionarios del Distrito, hechos que terminaron por endurecer la vigilancia institucional en los albergues y activar mesas de diálogo con voceros indígenas y entidades como la Secretaría de Integración Social y la Personería.

En los comentarios que acompañan las publicaciones en X se repiten reproches hacia la “instrumentalización” de menores por parte de algunos manifestantes y críticas a la capacidad de la Policía y de los gestores para controlar la situación sin violencia.