Santander

Refuerzan frentes de seguridad en Rionegro, Santander, para combatir la expansión del Clan del Golfo

El grupo armado ha vulnerado los derechos de la población civil.

20 de septiembre de 2023, 10:29 a. m.
Controles operativos y preventivos en Rionegro, Santander.
Controles operativos y preventivos en Rionegro, Santander. | Foto: Policía Desan.

La grave situación de orden público e inseguridad que se vive en el municipio de Rionegro, en Santander, debido a la expansión de grupos armados con el Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), tiene en alerta a las autoridades de la región y entidades estatales.

Ante este preocupante, la Policía de Santander señaló controles operativos y preventivos en el municipio, con el propósito de proteger la vida de los lugareños y evitar que las AGC continúen tomando fuerza en esta región santandereana.

Intensifican operativos de seguridad en el corregimiento San José de Los Chorros.
Intensifican operativos de seguridad en el corregimiento San José de Los Chorros. | Foto: Policía Desan.

De acuerdo con el mayor César Augusto Medina Rojas, coordinador del servicio de Policía de Santander, en el corregimiento de San José de los Chorros de la región del Bajo Rionegro, del municipio de Rionegro, se adelantó una serie de actividades enfocadas en la prevención del hurto, la extorsión y la estafa.

“Se busca impactar a niños, adolescentes, a los tenderos y los gremios palmicultor y ganadero con actividades de disuasión, prevención y control. Con las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes desarrollamos actividades de puerta a puerta con el fin de alertar a la comunidad sobre el accionar delictivo”, explicó el mayor Medina Rojas.

Así mismo, uniformados del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) reforzaron la campaña Yo no pago, yo denuncio, para evitar que los ciudadanos sean víctimas de extorsión y estafa. Estos hechos se pueden denunciar a través de la línea 165.

Buscan prevenir las acciones ilegales que ponen en riesgo la vida de los habitantes.
Buscan prevenir las acciones ilegales que ponen en riesgo la vida de los habitantes. | Foto: Policía Desan.

La alerta

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia 028 del 2023, debido al riesgo de vulneración de derechos de la población civil en los corregimientos San José de los Chorros, Papayal y San Rafael de Lebrija, en el municipio de Rionegro, por parte de Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

El monitoreo de la entidad permitió determinar que se han realizado extorsiones a comerciantes y a los habitantes de los lugares advertidos en la alerta, y evidenció que existen riesgos de amenazas contra líderes comunitarios. Las niñas, los niños y adolescentes también están expuestos, pues podrían ser instrumentalizados para la realización de labores específicas de “vigilancia”.

“Hemos encontrado que este grupo armado ilegal quiere fortalecerse para continuar con su proceso de expansión territorial y control de economías ilegales derivadas especialmente del narcotráfico y la extorsión. Con su decisión de expandirse, buscan obtener estatus político, de cara a su participación en la ‘paz total’ que lidera el Gobierno nacional”, señaló el defensor del pueblo, Carlos Camargo Assis.

El control ejercido por las AGC también está afectando los procesos organizativos comunitarios, toda vez que los líderes comunitarios de las juntas de acción comunal han sido acosados para que informen sobre sus actividades, lo que los pone en un grave riesgo.

Autodefensas Gaitanistas de Colombia dejaron carteles de 'PRESENTE' en Cesar
Defensoría emitió alerta en Santander por expansión de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en tres corregimientos. | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

En ese sentido, la Defensoría emitió recomendaciones específicas para la Alcaldía de Rionegro, la Gobernación de Santander, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y demás autoridades del departamento para que atiendan de manera oportuna esta situación y contrarresten el actuar de los violentos.

“Las medidas deben tomarse en pro de prevenir estas acciones ilegales que ponen en riesgo la vida de los habitantes. La alerta fue emitida hace unas semanas y alerta que el riesgo sigue latente”, dijo el defensor del pueblo de la región, Rodrigo González.