Valle del Cauca
Disidencias desafían a la Gobernación del Valle y continúan con la construcción de una vía en zona rural de Jamundí: así va la obra
SEMANA obtuvo videos e imágenes de la vía que atraviesa la Cordillera Occidental.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las disidencias de Iván Mordisco no se detienen, pese a los anuncios de medidas restrictivas por parte de la Gobernación del Valle. En los últimos días, el frente Jaime Martínez activó nuevamente la construcción de la vía que conecta a los corregimientos San Antonio y Ampudia, en zona rural alta de Jamundí.
SEMANA conoció que la vía arranca en San Antonio, atraviesa la cordillera Occidental y termina en la vereda La Pradera, jurisdicción del corregimiento Ampudia. Con esto, unirían una ruta estratégica para ahorrarse tiempo y esfuerzos con miras a sacar grandes cargamentos de cocaína hacia el Pacífico vallecaucano y caucano, especialmente en las regiones del Naya, Guapi y Puerto Merizalde.
Meses atrás, cuando comenzó la obra, SEMANA alertó del constreñimiento a la población civil para que hicieran aportes económicos y en especie para esta vía. Esto generó un fuerte pronunciamiento de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien especificó que la administración departamental tomaría control de esa construcción irregular. “Vamos a arreglar esta vía terciaria para que sirva al progreso y no a la ilegalidad”, dijo la mandataria en su momento.
Y agregó: “Queremos que la comunidad esté tranquila, queremos que la comunidad tenga inversión social, queremos ayudarle a la comunidad, queremos que la comunidad tenga mejores condiciones de vida, y por eso, con la institucionalidad, y por eso vamos a recuperar la vía para que la comunidad tenga mejor comunicación”.
No obstante, nada de eso pasó. De acuerdo con líderes de la zona consultados por SEMANA, la vía sigue su desarrollo, pero a manos de las disidencias de la Jaime Martínez. La Gobernación trató de ingresar a San Antonio con maquinaria amarilla, pero los contratistas habrían sufrido ataques e intimidaciones por parte de este grupo terrorista.
Es decir, pese al anuncio con bombos y platillos de la Gobernación, las disidencias terminaron ganando la pulseada en el terreno.
“Hasta los adultos mayores deben pagar”
En esta nueva denuncia, SEMANA conoció que, a corte del 29 de octubre de 2025, la obra avanza frente a un colegio de la zona y los disidentes han prohibido el tránsito de personas por ese lugar, lo que tiene las clases frenadas y los niños sin poder recibir educación.
Tampoco los residentes del lugar pueden transitar y, para llegar a sus hogares, tienen que tomar un camino alterno que suma al menos una hora más de trayecto. Quien incumpla estas medidas restrictivas y circule sin permiso, debe pagar una multa de un millón de pesos.
“Hasta los profesores de la escuela tuvieron que donar unos bultos de cemento”, le relató una fuente de la zona a SEMANA. Pero eso no sería la única exigencia de las disidencias; los adultos mayores, que reciben subsidio del Estado, deben contribuir con parte de ese dinero para la construcción de la vía.
Los adultos mayores que se nieguen son amenazados por una mujer de alias Elvia y un hombre de alias Toro, quienes supuestamente manejan la lista de beneficiados que se envía a la Alcaldía de Jamundí. La advertencia es directa: colabora o se queda sin subsidio.
Para el resto de la población, los precios siguen siendo iguales y oscilan entre 700.000 pesos. Cobran por familias que tienen niños estudiando, a quienes tienen vehículos y al grueso de la comunidad.

