Nación
Una docena de personas fueron capturadas por venta de drogas en las comunas de Manizales
Las labores de investigación se realizaron por 18 meses.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Con la elaboración de álbumes de reconocimiento fotográfico, plenas identidades, pruebas periciales y reseñas; fue posible capturar a 12 personas en Manizales por presuntamente integrar un grupo de delincuencia común organizado.
Las investigaciones se desarrollaron por un año y seis meses lo que le permitió conocer a los uniformados el modus operandi de estas personas que estarían dedicadas al tráfico local de estupefacientes.

Las autoridades confirmaron la operación incluyó labores investigativas de interceptación de comunicaciones, vigilancia y seguimiento a personas, lugares y cosas, además de declaraciones juramentadas, entrevistas, incautación de sustancias estupefacientes con sus respectivas pruebas de identificación preliminar homologada, labores de vecindario y verificación, informes de policía judicial e informes de inteligencia.
Todas estas acciones les permitieron a las autoridades que estaban al frente del proceso conocer cada detalle relacionado con el modus operandi de los integrantes de la organización delincuencial y el rol que cada uno cumplía al interior de la estructura criminal.
El coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, reveló estos detalles de la investigación y confirmó que estas personas operaban bajo el liderazgo de Angora y que cada uno tenía un rol definido con el objetivo de comercializar indiscriminadamente y a todo tipo de personas las sustancias ilegales.
Al parecer las zonas de la capital de Caldas utilizadas para realizar la distribución de estas sustancias ilegales eran las comunas La Macarena y La Fuente y que la venta se hacía en gramos o libras, dependiendo de la cantidad requerida por el cliente final.
La organización estaría integrada por Angora quien sería el líder. Los coordinadores y controladores de zona serían el Mono, Michael Dayana, Wilder El Flaco y Johan conocido como Alcancía.

A estas personas se suma los expendedores y campaneros, entre los que se encuentran Lola, El flaco, El Veneco, Mariluz, Mauricio y Bresman.
Los hoy detenidos, con edades entre los 20 y 39 años de edad, deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
La Policía Metropolitana y la secretaria de Gobierno, Diana Constanza Mejía Grand, destacaron que con esta operación denominada Tridente “se neutralizó el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en las comunas 10 y 11 de la ciudad de Manizales, además, se dejaron de distribuir más de 700 dosis diarias de estupefacientes, también se logró impactar tres puntos de expendio fijos y ocho expendios móviles ubicados cerca de una institución educativa y un parque infantil del barrio Solidaridad”.
En total fueron capturadas 12 personas, 11 por orden judicial y una, conocida como Ányela, en situación flagrancia en los barrios Solidaridad y La isla a través de cinco diligencias de registro y allanamiento. A 11 de los detenidos un juez en la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, les dictó medida de aseguramiento intramural en centro penitenciario.
En la Operación “Tridente” @DIJINPolicia capturó 12 personas por concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y uso de menores de edad para la comisión de delitos. Trabajamos por su seguridad y dar estos contundentes resultados.#DiosYPatria pic.twitter.com/ULG8de6Mgc
— Policía Metropolitana de Manizales (@PoliciaMzales) May 5, 2023
Los allanamientos que hicieron parte de la operación Tridente permitieron además la incautación de varios elementos entre los que se encuentran:
- 1.034 gramos de marihuana.
- 5 celulares.
- 5 grameras digitales.
- 2 tarros de coquan clonazepam (medicamentos controlados).
- 1 pastilla de éxtasis.
- $170.000 en dinero en efectivo.

Desde la Policía Metropolitana destacaron que en lo corrido del año 2023 han logrado la captura de 800 personas en Manizales por delitos como: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, 307 ciudadanos y por concierto para delinquir otros 38.
A esto se suma la incautación de 1.056.035 gramos de sustancias estupefacientes, lo que representa un incremento del 421 % frente a lo realizado en el mismo periodo del año anterior en los diferentes barrios de la ciudad.