Medellín
Así cayó el primer capturado por el atentado a la torre de energía en Medellín: tenía dinero, banderas de las Farc y un llamativo tatuaje
Las autoridades lo venían siguiendo desde junio.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La noche del jueves, las autoridades dieron en un allanamiento a una casa del barrio San Pablo, en la comuna 3 - Manrique, con el primer capturado por el atentado a la torre de energía de EPM derribada en el barrio Loreto, en el oriente de Medellín.
Se trata de Wilmer H. M., conocido como el Tío o el Sastre, un señalado integrante de las disidencias del frente 36 de las Farc, que habría sido la persona que puso una bandera de las disidencias en inmediaciones del lugar de la explosión el miércoles, según dijeron las autoridades.

Además, sería el presunto cabecilla logístico de esta organización armada y tendría a su cargo la confección de prendas de uso privativo de las fuerzas militares.
Según informaron las autoridades, en el operativo, se incautaron 19 banderas alusivas a ese grupo armado, similares a las que hallaron en inmediaciones de la detonación del miércoles en Medellín, la cual dejó daños superficiales en algunas viviendas aledañas.
El Sastre, sería el cabecilla logístico de esta estructura y encargado de la fabricación de material de uso privativo de las fuerzas militares”, indicó el comandante de la Cuarta Brigada, general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra.
Las autoridades lo seguían desde junio. Según el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, sus hombres habían detectado un camión que iba cargado de remesas y prendas como las que cosía el Sastre que iban hacia Briceño, zona donde tiene influencia ese grupo armado.
En el inmueble donde fue detenido el presunto guerrillero, incautaron material de intendencia, equipos de comunicación y más de 10 millones de pesos en efectivo, también uniformes que serían enviados a las subregiones de Antioquia, donde el frente 36 tiene injerencia.
Esta persona se habría unido a esa disidencia hace cinco años, tiempo que habría sido suficiente para lograr la confianza de los cabecillas para coser sus prendas e insignias.
Uno de ellos es alias Primo Gay, por quien el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ofreció este viernes una millonaria recompensa.

La detonación de explosivos en la torre de energía llevó a que el mandatario ordenara la militarización de la ciudad, con un refuerzo de 480 hombres de grupos especializados del Ejército y la Policía.
“Son unos cobardes y nosotros los vamos a perseguir hasta donde estén”, dijo el Alcalde.
Sobre la militarización de la capital de Antioquia, añadió que “tanto el Ejército como la Policía estarán las 24 horas en puestos de control en la ciudad de Medellín, también en las entradas y salidas y, por supuesto, también en nuestras zonas urbanas y rurales”.
“Están es para estar en las calles, no para estar acantonados, la gente tiene que sentirse segura y vamos a seguir luchando en contra de esta amenaza terrorista”, manifestó.