Nación

Lev Tahor, la secta que fue hallada en Antioquia y genera preocupación: se le acusa de graves delitos y tener prácticas extrañas

Esta secta ha hecho presencia en varios países y fue creada hace muchos años.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 8:02 p. m.
Integrantes de la secta Lev Tahor cuando fueron descubiertos en Antioquia.
Integrantes de la secta Lev Tahor cuando fueron descubiertos en Antioquia. | Foto: @MigracionCol

La secta Lev Tahor se ha ido esparciendo por el mundo y en las últimas horas se confirmó su presencia en Colombia. Las autoridades rescataron en Yarumal, Antioquia, 17 menores de edad que se encontraba con quienes serían miembros de este grupo.

El rescate se llevó a cabo en medio de un operativo hecho por el Gaula Militar Oriente de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

En total, encontraron en un hotel a 26 personas, de las cuales 17 eran menores de edad y cinco de ellos tienen nacionalidad estadounidense. Además, eran buscados por la Interpol en cerca de 200 países del mundo.

Este fue el momento en el que migración llegó al sitio donde estaban los menores de edad.
Este fue el momento en el que migración llegó al sitio donde estaban los menores de edad. | Foto: @MigracionCol

Por lo mismo, la pregunta que ahora se hacen las autoridades es: ¿cómo ingresaron? Lo cierto es que detrás de todo esto está la secta Lev Tahor, que ya ha hecho presencia en otros países y ha sido señalada de delitos como secuestro, abuso sexual, tráfico de personas, entre otros.

El nombre de Lev Tahor traduce en hebreo las palabras “Corazón puro”, se trata de una secta judía que fue fundada en Jerusalén en el año 1988. Hoy en día, este grupo tienen aproximadamente más de 200 miembros.

Su creador fue el rabino Shlomo Helbrans, que poco a poco la fue expandiendo. De hecho, en 1990 se trasladó a Estados Unidos y las denuncias comenzaron a llegar.

Tres años después de esto, en 1993, el hombre fue detenido por las autoridades norteamericanas después de ser acusado de secuestrar a un adolescente. En su momento se dijo que el joven practicaba con Helbrans un ritual religioso con el que se marca la transición a la adultez.

Pese a todo lo que se habló en aquella ocasión, el rabino consiguió la libertad condicional en 1996 y siguió haciendo de las suyas. En el año 2000, el sujeto fue deportado a Israel, pero allí escogió un nuevo destino: Quebec, Canadá.

De esta manera, la secta poco a poco se fue expandiendo y continuó haciendo rituales con menores de edad, por lo que la preocupación creció entre las autoridades.

En 2016, Shlomo Helbrans finalmente murió, se dice que su fallecimiento se dio cuando realizaba un ritual en el Chiapas, en México. Lejos de que todo se acabara, la secta quedó al mando de Nachman Helbrans, hijo del señalado fundador y de quien, se dice, es mucho más radical y extremista que su papá.

Poco a poco han ido adaptando comportamientos que para muchos pueden ser extraños. Por ejemplo, las mujeres y los hombres solo visten ropa negra, pero mientras las primeras solo pueden dejar ver una parte de su cara, los segundos llevan un sombrero y no se afeitan.

Además, dentro de su alimentación no consumen pollo, huevos, arroz, cebolla o vegetales con hojas, ya que sienten temor de que tengan insectos. Además, los niños no pueden comer dulces que sean comprados en tiendas, sino que la comunidad misma los prepara.

Sumado a esto, los integrantes de este grupo no utilizan ningún aparato eléctrico y se consideran antisionistas.

Debido a sus prácticas con menores de edad, en varios países sus miembros han sido condenados por los delitos de abuso sexual infantil, pedofilia, trata de personas, entre otros.

Por el momento, las autoridades colombianas avanzan en las investigaciones para esclarecer cómo llegaron a Antioquia y, más preocupante aún, cómo hicieron para traer a los niños, aunque en el momento del ingreso al país no tenían la circular de Interpol.

Noticias relacionadas