Cápsula

Festival ‘Unidos por una Sonrisa 2025’ obtiene certificación de accesibilidad para personas neurodivergentes

El evento, que se realizará el 8 de noviembre en el Vive Claro, Distrito Cultural, será el primero en Colombia en recibir el Sello PABLO por su compromiso con la inclusión y la empatía.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 12:38 a. m.
El Festival ‘Unidos por una Sonrisa’ será el primero en Colombia certificado con el Sello PABLO
El Festival ‘Unidos por una Sonrisa’ será el primero en Colombia certificado con el Sello PABLO | Foto: Suministrada / API

La Fundación Unidos para Sonreír y el Sello PABLO anunciaron que el Festival Unidos por una Sonrisa 2025, que se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre en el Vive Claro, Distrito Cultural, será el primer evento masivo en Colombia en recibir la certificación de accesibilidad neurodivergente Sello PABLO. Esta distinción reconoce el compromiso del festival con la inclusión, al garantizar ajustes razonables que mejoran la experiencia de miles de asistentes, especialmente niños y niñas con parálisis cerebral, personas neurodivergentes y sus familias.

Entre las medidas implementadas se destacan una zona de calma sensorialmente amigable, señalización con pictogramas accesibles y calendarios visuales en tarima, un espacio preferente en la plazoleta de comidas y capacitación para el personal, voluntarios y recreadores en atención empática y respetuosa.

“El Sello PABLO nació inspirado en mi hijo, pero lo que está ocurriendo hoy trasciende cualquier historia personal. Estamos demostrando que un festival con ajustes razonables es mejor para todos. Esto no se trata de cumplir requisitos, se trata de abrir espacios donde todos podamos disfrutar sin miedo, sin juicios y sin barreras”, expresó Carolina Montoya, fundadora del Sello PABLO.

Por su parte, Leidy Cuestas, directora de la Fundación Unidos para Sonreír, afirmó: “Haber logrado esta certificación nos llena de alegría, pero sobre todo de esperanza. Porque si una familia o una persona neurodivergente puede asistir a un evento masivo con tranquilidad, entonces estamos haciendo historia”.

El festival comenzará a las 7:00 a.m. con una carrera inclusiva y continuará durante todo el día con charlas, feria de emprendimientos, actividades lúdicas y conciertos de Monsieur Periné y Bazurto All Stars. Por cada 45 boletas vendidas, se donará un gimnasio de rehabilitación Gymsmile a un niño con parálisis cerebral.

Noticias relacionadas