PRESUPUESTO

¿Al fin sí hay o no recortes al presupuesto del deporte?

El presidente de Coldeportes, Ernesto Lucena aclaró que no hay recortes en el presupuesto asignado para el deporte colombiano en el 2020 y que por el contrario, aumentó 10%. Reconoció que es bajo pero señaló que “da para hacer grandes cosas”.

31 de julio de 2019, 11:37 a. m.

El proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) presentado por el Gobierno esta semana en el Congreso de la República, destina $553.000 millones para el deporte colombiano en el 2020. Y tras los evidentes triunfos de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en Wimbledon, así como de Egan Bernal, campeón del Tour de Francia, parecieran escasos.

A simple vista, los recursos tendrían que ser más amplios y más cuando, por primera vez, Colombia tendrá un Ministerio del Deporte. Sin embargo, para el presidente de Coldeportes y quien será el ministro de la cartera deportiva, Ernesto Lucena, dicho presupuesto significa un aumento del 10%, respecto a los $500.000 que fueron asignados para el 2019.

En el programa 6 am Hoy por Hoy de Caracol Radio, aclaró que el país en los últimos siete años ha invertido más de $1 billón en infraestructura y por ello, desde el primer momento tenía en mente que ante un recorte, se “sacrificaría” esta área, que entraría a manejarse por adiciones, por concepto de regalías departamentales y de alcaldías.

“Hacerle claridad a Colombia que no es cierto que exista un recorte. Cuando se nos habló en qué lo haríamos, siempre fui claro en que se haría en no más ladrillos y sí más para los deportistas”, precisó.

Y para ser consecuente con ello, Lucena enfatizó en que el incremento se dio para los deportistas: 39% para todo lo que tiene que ver con ciclo olímpico y 30% para fomento y desarrollo.

Aunque reconoció que los $553.000 millones para una actividad como el deporte es baja y debería llegar por lo menos a $1 billón en el futuro, los recursos asignados “dan para hacer grandes cosas” y abrir nuevos programas como Embajadores del Deporte y los Talentos del Deporte. Estos, con el objetivo de ayudar a las fundaciones en las que se crean deportistas como Egan Bernal que no han tenido ayudas por parte del Estado.

Le puede interesar:

Noticias relacionadas