Home

Política

Artículo

Alejandro Éder (de blanco),candidato a la Alcaldía de Cali, criticó fuertemente a Roberto Ortiz: “Hay que acabar con el continuismo” | Foto: Fotos: Tomadas de Facebook y Archivo El País

Política

Alejandro Éder alerta de supuesta “alianza entre el alcalde Jorge Iván y Roberto Ortiz”

El candidato ratificó que va en contra del continuismo.

Redacción Semana
26 de agosto de 2023

El candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Éder, en una entrevista para Noticias Caracol, indicó cuáles serían sus propuestas para Cali. Además, dio a conocer una de las cosas que le preocupan en la actual campaña.

“Una de las cosas que tenemos que hacer es romper con el continuismo, por eso yo veo con mucha preocupación cómo el candidato Roberto Ortiz está (es lo que suena en las calles de Cali) aliado con la organización política de Jorge Iván Ospina, eso es algo que nos preocupa a los caleños porque no podemos seguir con más de lo mismo”, afirmó Éder.

Candidatos a la Alcaldía de Cali.
De izq. a der. Alejandro Eder, Miyerlandi Torres y Roberto Ortiz. | Foto: Montaje Semana

“Uno va a Cali ahorita y es la ciudad más violenta de Colombia, las calles están todas levantadas, el sistema de transporte masivo totalmente destruido y totalmente menguado. Entonces los caleños tenemos que entender que el principal reto es derrotar a Roberto Ortiz”, dijo.

Igualmente, indicó: “tenemos que recuperar el control territorial de la ciudad, tenemos que recuperar la actividad económica”.

En cuanto a la forma de generar empleo en Cali, el candidato afirmó que lo primero es recuperar la seguridad, y para ello sacará a la Fuerza Pública a las calles, recuperando el orden y que los caleños puedan salir tranquilos a caminar o al trabajo.

“El candidato del alcalde Jorge Iván Ospina es Roberto Ortiz”

La candidata a la Alcaldía de Cali, Miyerlandi Torres, le salió a las críticas de quienes la señalan por supuestamente tener el apoyo del actual alcalde de la capital del Valle del Cauca, Jorge Iván Ospina. Torres lanzó críticas a su administración y además manifestó que el candidato del jefe del ejecutivo caleño es Roberto el ‘Chontico’ Ortiz, quien hoy lidera las encuestas de intención de voto.

Miyerlandi, a quien otros candidatos le achacan ser la candidata de Ospina por haber sido secretaria de Salud en su administración, sorprendió con un video posteado en redes sociales donde aseguran que la actual administración es “incompatible” con su visión de ciudad.

Cali. Política, Lanzamiento de la nueva sede "casa amarilla" de Alejandro Eder en el oriente de la ciudad. Foto José L Guzmán. El País, agosto 10-23
Cali, política. Lanzamiento de la nueva sede "casa amarilla" de Alejandro Éder en el oriente de la ciudad. Foto: José L. Guzmán. El País, agosto 10-23 | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Es incompatible porque durante la actual administración la mejora del MIO nunca llegó, se agudizó el problema de la malla vial, Cali se posicionó de nuevo como una de las ciudades más violentas e inseguras del país y no existe un plan para solucionarlo”, expuso la aspirante por el movimiento ‘Un Renacer para Cali’.

Torres agregó que “durante esta administración se ha agudizado el problema de las basuras. No hay un plan ni desde cultura ciudadana ni desde la administración de las mismas”.

Y concluyó que “en esta administración se ha perdido la confianza y el respeto por la institucionalidad por esta cantidad de investigaciones que han salido a la luz pública y de las que aún esperamos respuesta”.

Sin embargo, lo que más generó polémica fue el cierre del video, donde asegura que Ospina está apoyando a Roberto Ortiz, uno de sus principales detractores y a quien derrotó en las elecciones regionales de 2019.

El concejal Roberto Ortiz y el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. | Foto: Foto: El País

Hay que recordar que la candidata sorprendió a finales de julio con un pedido a Alejandro Éder y Roberto Ortiz, dos de los aspirantes a ese mismo cargo público, para que adelantaran un debate público donde se podrían presentar sus programas de gobierno y sus visiones para el futuro de la capital del Valle.

“Invito a Alejandro Éder y a Roberto Ortiz a que discutamos y tengamos el primer debate el próximo 2 de agosto a las 10 de la mañana. Y más que debatir, es una invitación a que presentemos nuestras propuestas reales, que nos lleven a ser la cuota inicial de la Cali de los próximos 30 años”, dijo la candidata, quien recogió un importante número de firmas de cara a su aspiración a ser la primera mujer alcaldesa de esa ciudad.