Política

Benedetti aseguró, tras encuentro con Laura Sarabia, que harán “ajustes” para cumplir tiempos con Portugal para producción de pasaportes

En septiembre entrará a regir el nuevo modelo, sin embargo, los tiempos están ajustados para ese proceso.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

18 de junio de 2025, 8:50 p. m.
Armando Benedetti y Laura Sarabia.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y la canciller, Laura Sarabia, conversaron sobre este tema. | Foto: Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se reunió en el Palacio San Carlos con la canciller Laura Sarabia para abordar distintos temas, entre ellos, la producción de pasaportes que —según el cronograma del mismo Gobierno— deberá quedar en manos de la Imprenta Nacional a partir de septiembre de 2025.

El tema es que desde hace varios meses se vienen conociendo retrasos en el convenio que tienen con Portugal, para las capacitaciones que daría el país europeo y que luego se implemente el nuevo modelo.

Tras el encuentro con la canciller, Benedetti reconoció que se deben hacer modificaciones para cumplir los tiempos y lo que se había agendado.

Armando Benedetti y Laura Sarabia.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y la canciller Laura Sarabia se encontraron. | Foto: Ministerio del Interior

“Para que entre de una vez lo que es la Casa de la Moneda de Portugal, hay que hacer unos ajustes y ese programa lo podemos tener entre hoy y mañana para ver si ellos pueden entrar o no pueden entrar”, afirmó Benedetti.

El ministro aclaró que tiene que ser pronto para cumplir los tiempos; incluso, habló de esta misma semana. “Tiene que ser entre hoy y mañana porque depende de los programas que hagan Hacienda, Planeación Nacional, vigencias futuras, etc.”, agregó.

Sobre la posibilidad de que vuelva a quedar en manos de Thomas Greg & Sons, muy al pesar de Petro, el ministro no cerró esa posibilidad. “A menos que se tuviera que declarar una urgencia manifiesta, podría seguir o podrían alquilársele las máquinas. Lo que le estoy hablando son hipótesis de lo que se debe hacer”, aclaró Benedetti.

El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 5 de mayo de 2025, en Bogotá
El presidente Gustavo Petro ha alertado que no quiere que los pasaportes vayan a quedar nuevamente en manos de Thomas Greg & Sons. | Foto: Joel González - Presidencia de la República

La alerta del retraso estaba desde hace varios meses. A finales de marzo, el representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, ya había denunciado que desde la Cancillería reconocieron que el proceso presentaba dos meses de retraso, sin embargo, le echaron la culpa a Portugal.

A pesar de eso, SEMANA había conocido de un encuentro que se dio en el Palacio San Carlos, al que llegaron representantes de la Casa de la Moneda de Portugal y de ese Gobierno, y que, según fuentes enteradas de ese proceso, los portugueses no salieron muy contentos con el resultado.

El tema es que a partir de septiembre de 2025 la Imprenta Nacional deberá encargarse de la producción de pasaportes; sin embargo, a tan solo tres meses de comenzar esa nueva etapa, no contaría con la capacidad necesaria, ni la infraestructura necesaria.