Política
Cambio Radical denuncia a dos magistradas del CNE por otorgar medida cautelar a senadores sancionados
Se trata de las magistradas Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez, quienes otorgaron medidas cautelares a los senadores Temístocles Ortega y Ana María Castañeda.

Cambio Radical denunciará ante la Corte Suprema de Justicia y presentará una queja disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación contra de las magistradas del Consejo Nacional Electoral, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez, por el presunto delito de prevaricato.
El proceso se sustenta en los casos de los senadores Ana María Castañeda y Temístocles Ortega, ambos integrantes de esa bancada, quienes fueron sancionados por el Consejo de Control Ético del Partido Cambio Radical.
Esa instancia les quitó la voz y el voto ante el Congreso por no seguir los lineamientos de la colectividad al momento de votar la consulta popular que había presentado el Gobierno de Gustavo Petro. Pese al castigo que les impuso el partido, al menos uno de ellos siguió participando en el recinto legislativo.
Pues bien, ambos presentaron impugnación de la decisión ante el CNE. En el caso de Castañeda, la colectividad fue notificada el 28 de agosto y, tras esta notificación, el partido recusó a la magistrada Alba Lucía Velásquez, por pertenecer al Pacto Histórico y tener un posible conflicto de intereses en ese proceso.
El partido reclama que Velásquez sea apartada del trámite de cualquier medida cautelar sobre este proceso, así como del conocimiento, discusión y decisiones relacionadas con esa impugnación. Sin embargo, la magistrada rechazó la recusación en su contra y profirió decisiones sobre el caso de Castañeda, quien es la esposa de Mario Alcocer, primo de la primera dama, Verónica Alcocer.
“De acuerdo con la ley, esta recusación debía ser estudiada por el siguiente magistrado en orden alfabético y la decisión debía adoptarse en Sala Plena. Sin embargo, el día de hoy, violando la ley y el reglamento, la magistrada rechazó arbitrariamente la recusación y decretó una medida cautelar que detiene la sanción contra la parlamentaria Ana María Castañeda”, consideró Cambio Radical.
El senador Ortega también impugnó la sanción en su contra ante el CNE y ha utilizado esa medida para seguir participando en las plenarias del Senado y las sesiones de la Comisión Primera.
“La sanción está impugnada ante el Consejo Nacional electoral y se surte en el efecto suspensivo, es decir, que mientras el CNE decide, la sanción se encuentra suspendida”, le dio el congresista a SEMANA.
El partido presentó una recusación contra la magistrada Fabiola Márquez Grisales para el caso de ese congresista.
“No obstante, de manera irregular y sin fundamento alguno, la magistrada Fabiola Márquez, perteneciente al Pacto Histórico, hoy profirió un auto en el que decretó una medida cautelar de urgencia”, alegó la colectividad.

Cambio Radical también le pidió a la sala plena del CNE y a los magistrados Altus Baquero Rueda y Maritza Martínez que se suspendan las medidas cautelares que benefician a Ana María Castañeda y a Temístocles Ortega.