Política

César Gaviria a Gustavo Petro: “Ustedes no cuentan con los votos para desconocer las mayorías parlamentarias”

El expresidente arremetió contra el mandatario por cuenta de sus declaraciones frente a la propuesta de EE. UU. sobre las extradiciones.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

18 de septiembre de 2025, 7:40 p. m.
Expresidente César Gaviria
Expresidente César Gaviria. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

La reacción del presidente Gustavo Petro a la propuesta del embajador de Estados Unidos en Colombia, John Macknamara de abrir un debate sobre las extradiciones, desató nuevamente un revuelo político.

Mientras el mandatario rechazó de manera inmediata la iniciativa, desde diferentes sectores de la política advirtieron que era necesario revisar la discusión.

El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a dialogar con el partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, sobre su reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a dialogar con el partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, sobre su reforma laboral. | Foto: Presidencia/Semana

Por su lado, el expresidente César Gaviria emitió un comunicado en el que califica su respuesta como “un error” y advierte que esta postura debilita la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

En el texto, Gaviria desmienten la afirmación de Petro, según la cual la producción de cocaína colombiana tendría como principal destino Estados Unidos.

conversación del señor Embajador (e) de los Estados Unidos
John McNamara. Embajador (e) de EE. UU | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Esa aseveración es equivocada. El consumo en ese país ha sido reemplazado en gran medida por metanfetaminas y fentanilo, fabricados en laboratorios farmacéuticos estadounidenses, muchas veces sin controles”, señalan. En cambio, aseguran que Colombia debe enfocarse en evitar que esas sustancias se conviertan en una amenaza interna.

Gaviria propone seguir el modelo de cooperación que adelanta el Gobierno de Estados Unidos con la presidenta Claudia Sheinbaum en México, donde los carteles mexicanos, como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, son las principales organizaciones del mercado global de narcóticos.

Gustavo Petro y Donald Trump.
Gustavo Petro y Donald Trump junto al 'Alcatraz de los caimanes'. | Foto: Montaje SEMANA / Getty Images

En ese contexto, advirtió que Colombia no tiene incidencia sobre la cocaína que circula en Europa, Asia y África, pues ese comercio está controlado por organizaciones mexicanas.

El exmandatario reconoce que estructuras locales como el Clan del Golfo podrían estar ganando espacio en transbordos marítimos, y mencionan a Turquía como un posible punto estratégico en esta dinámica.

.
Marco Rubio habla sobre la descertificación y el gobierno Petro. | Foto: Fotomontaje SEMANA

El comunicado también cuestiona la decisión del presidente Petro de rechazar de plano la propuesta del gobierno de Donald Trump sobre extradiciones. Según Gaviria, lo que el mandatario presenta como defensa de la soberanía “equivale a dar ventajas a delincuentes y guerrilleros cobijados en procesos como el llamado pacto de la Picota”.

Finalmente, advierte que el Congreso se convertirá en un contrapeso clave frente a las reformas del Ejecutivo. “La reciente elección del último magistrado de la Corte Constitucional dejó en evidencia cuáles son las verdaderas mayorías. Petro no cuenta con los votos para desconocerlas”, concluye.