Política
Citando la Biblia, Petro se puso reflexivo en medio de la descertificación de EE. UU. a Colombia: “El último será el primero”
El presidente en esta ocasión quiso volver a demostrar sus conocimientos religiosos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Sigue la polémica en medio de la descertificación que ordenó el Gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Donald Trump, contra Colombia por no cumplir con sus expectativas en la lucha contra las drogas.
El presidente Gustavo Petro, quien estalló recientemente en una alocución televisiva contra el mandatario estadounidense, se refirió nuevamente a la decisión.
Sin embargo, en esta oportunidad lo hizo a través de su cuenta personal de X, en la que se puso reflexivo y además mencionó una cita bíblica: “Nunca han leído la Biblia, por lo que veo. El último será el primero”.
Petro lanzó el comentario este jueves, 18 de septiembre, y también ha dicho en otras oportunidades que esa descertificación golpea su vida política.
“Los norteamericanos deben estudiar los números de las cifras del éxito relativo del gobierno en materia antinarcotráfico, hacerlo con objetividad y cientificidad, salir de las ideologías”, mencionó en el trino.
El presidente en esta ocasión quiso volver a demostrar sus conocimientos religiosos, pues ha asegurado en otras intervenciones que ha leído mucho la Biblia.
“De esta pelea debe salir ganadora la vida. No me interesa la pelea de los egos, sino de la ciencia”, reflexionó Petro en X.
Nunca han leído la Biblia por lo que veo. El último será el primero.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2025
Los norteamericanos deben estudiar los números de las cifras del éxito relativo del gobierno en materia antinarcotráfico, hacerlo con objetividad y cientificidad, salir de las ideologías.
De está pelea debe… https://t.co/sZH7TyUVZi
El documento del Departamento de Estado de EE. UU. resalta que Colombia llegó a un número de hectáreas cultivadas de coca que rompe récords históricos.
Petro ha refutado los argumentos de que el país esté perdiendo en todos los indicadores de la lucha antidrogas y presentó cuadros con las cifras del Gobierno, aunque en ninguno de estos puso la fuente de la información.
“Es una respuesta al gobierno de Trump y a las inquietudes de los colombianos y colombianas, y me refiero básicamente a lo que considero una injusticia, una grosería profunda contra el país que más sangre ha regado para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuma tanta cocaína”, manifestó el jefe de Estado.
En medio de esta polémica, Petro le notificó al Gobierno de Estados Unidos que no aplicará la erradicación forzosa de cultivos ilícitos de coca.