Política

Daniel Quintero alista medidas por decisión que tumbó una vez más la consulta del Pacto Histórico

El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la acción de tutela que habían presentado militantes de esa coalición contra el Consejo Nacional Electoral.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 5:52 p. m.
Daniel Quintero dio la pelea para participar en la consulta del Pacto Histórico, a pesar de que las bases no querían su presencia.
Daniel Quintero es uno de los precandidatos a la Presidencia por Pacto Histórico. | Foto: BERNARDO PEÑA-EL PAÍS

El precandidato a la Presidencia Daniel Quintero reaccionó a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que declaró improcedente la tutela presentada contra el Consejo Nacional Electoral por parte de militantes del Pacto Histórico, en la que pedían amparar sus derechos para la inscripción de las precandidaturas para la consulta interna del 26 de octubre de este 2025.

Con esa determinación, la consulta interna del Pacto Histórico para elegir un candidato único a la Presidencia por parte de ese sector político quedó sin efectos, lo que impedirá que Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho se enfrenten en las urnas, al menos este mismo año.

El exalcalde de Medellín anunció que interpondrá un recurso encaminado a solicitar la revisión de la decisión de un juez sobre esa acción de tutela que había sido presentada por Carolina Corcho y Gustavo Bolívar. Justamente, fue una medida cautelar tomada alrededor de ese proceso lo que permitió la inscripción de candidatos.

El fallo determinó “declarar improcedente la acción de tutela incoada por los señores Diana Carolina Corcho Mejía y Gustavo Bolívar Moreno en contra del Consejo Nacional Electoral, en lo que concierne al debido proceso”.

Además, los magistrados decidieron negar el amparo a los derechos fundamentales a la participación política que habían citado los demandantes y dejaron sin efectos la medida provisional que se había declarado en el pasado auto del 25 de septiembre de 2025, documento que le sirvió de sustento a los militantes de esa coalición para inscribir sus candidaturas.

Quintero inscribió su precandidatura presidencial el pasado 26 de septiembre con el espaldarazo del presidente Gustavo Petro, pese a que se convirtió en la figura incómoda para el resto de precandidatos, como el mismo Bolívar, quien se retiró de la contienda por su rechazo al exalcalde de Medellín.

El exalcalde aseguró que acudirá a instancias judiciales para lograr que se realice la consulta, no obstante, el calendario electoral juega en contra de esa propuesta. Con el panorama actual, el petrismo tendría que elegir a su candidato único en la consulta del frente amplio de marzo de 2026.

Noticias relacionadas